
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, manifestó su inconformidad con el Congreso del Estado debido a la aprobación de una Ley de Ingresos 2025 que considera limitada e insuficiente para el crecimiento sostenido de la capital. Según el edil, el dictamen fue politizado y no se realizó un análisis detallado de su propuesta, lo que resultó en errores que afectan la capacidad del municipio para responder a las necesidades de la ciudadanía.
Galindo aseguró que la Ley de Ingresos aprobada retrocede a niveles de 2022, lo que obliga a su administración a replantear estrategias financieras para mantener los servicios esenciales. Aunque descartó que esto frene el desarrollo de la ciudad, enfatizó la necesidad de una reestructuración que permita hacer frente a los retos económicos sin afectar la calidad de la gestión pública.
El alcalde advirtió sobre posibles recortes federales y estatales que podrían generar una crisis financiera en el país y el estado. Por ello, su propuesta inicial buscaba otorgar mayor libertad al municipio para generar recursos propios y enfrentar estas eventualidades. Lamentó que el Congreso no haya considerado estas perspectivas, dejando a la capital en una posición más vulnerable.
A pesar de las limitaciones, Galindo aseguró que su administración continuará priorizando áreas clave como la seguridad pública, el abastecimiento de agua potable y el combate a los baches. Indicó que se realizarán ahorros y ajustes internos para garantizar que los recursos disponibles se utilicen de manera eficiente, reafirmando el compromiso de mantener una buena gestión pública en beneficio de los potosinos.
El edil hizo un llamado a los legisladores para que en futuras decisiones se privilegie el análisis técnico por encima de intereses políticos, y se consideren las necesidades reales de una ciudad que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. La discusión sobre la Ley de Ingresos 2025 ha puesto de manifiesto las tensiones entre el Ayuntamiento de la capital y el Congreso local, marcando un momento clave para el futuro financiero del municipio.
Seguiremos informando