SLP (destacadas)SLP ArchivoZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Iglesia católica hace un llamado a la paz desde la fe

*Obispo de la Diócesis de Valles Roberto Yenny García destacó que la sociedad debe superar los tiempos de violencia e inseguridad y trabajar en ser constructores de paz

Ciudad Valles, S.L.P.- En el marco de la celebración de la Virgen de Guadalupe, el obispo de la diócesis de Ciudad Valles, Roberto Yenny García, lanzó un enérgico llamado a la unidad, la reconciliación y la paz, virtudes que, según destacó, nuestra sociedad necesita con urgencia para superar los tiempos de violencia e inseguridad que atraviesa.

Durante su homilía, el obispo subrayó la importancia de abrir el corazón a Jesús como camino para lograr una auténtica transformación en nuestras familias, comunidades y en el país entero. “María nos inspira a dar ese primer paso hacia la reconciliación, hacia la construcción de relaciones humanas más respetuosas y tolerantes. Es un llamado a detenernos, a reflexionar, a renunciar al coraje, a la rabia y a los deseos de venganza”, expresó con firmeza.

“Las intenciones de todos deben coincidir en que Dios y  María nos inspiren para poder lograr en nuestra familia, en nuestras comunidades la reconciliación, la unidad, la paz que tanto urge, que tanto necesitamos, de volver a comenzar de pedir perdón o dar el perdón,  que busquemos construir relaciones humanas más respetuosas, más tolerantes que seamos capaces de dar ese primer paso para lograr mayor unidad reconciliación en nuestra familia, y donde quiera que convivimos y también ese llamado a esa tregua de paz y cuando hablamos de tregua es porque realmente pareciera que estamos en una guerra.

El mensaje del líder religioso no se limitó a un ámbito personal o familiar; fue un llamado nacional a tomar conciencia sobre las consecuencias de la violencia en sus múltiples formas: los secuestros, extorsiones y crímenes que han desgarrado a México. En este sentido, instó a todos los sectores de la sociedad a contribuir a una tregua de paz, “no como un acto temporal, sino como un compromiso permanente”.

El obispo recordó cómo, desde su aparición en el Tepeyac en 1531, la Virgen de Guadalupe se convirtió en un símbolo de unidad para los pueblos de aquel tiempo, un papel que sigue vigente. “Hoy más que nunca necesitamos esa misma fuerza que nos ayude a reconciliarnos y a reconstruir lo que la violencia ha roto”, afirmó.

Entre los puntos más destacados de su mensaje, el obispo invitó a buscar la conversión y la esperanza en la fe como herramientas para superar el sufrimiento. Además, insistió en que cada uno, desde su lugar, puede convertirse en un “artesano de paz”, promoviendo el diálogo, la comprensión y la colaboración como pilares de una convivencia armoniosa.

La homilía concluyó con un mensaje de esperanza: “Que este día de fiesta se convierta en un día de compromiso, de renovación de nuestras intenciones, de perdonar y pedir perdón. Solo así, con la ayuda y la gracia de Dios, podremos restaurar la unidad y la paz que tanto anhelamos”.

El llamado del obispo resuena en un México que clama por soluciones profundas y sostenibles a su crisis de seguridad.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba