Seguridad (destacadas)Seguridad y Justicia

[GALERÍA] Inicia trasvase de material tóxico, tras accidente en la carretera Valles-Rioverde

* Persiste el riesgo en el tránsito de sustancias peligrosas en las carreteras del estado

Este domingo, a las 10:45 horas, dieron inicio las labores de trasvase de material tóxico, tras el accidente de un autotanque en el kilómetro 74+000 de la carretera de cuota Valles-Rioverde. La operación fue liderada por la empresa ESIISA, bajo la coordinación de Margarita Benavente, y contó con equipo especializado para garantizar las medidas de seguridad requeridas.

La unidad transportaba «metacrilato de metilo», compuesto químico que se utiliza para fabricar plásticos, resinas y dentaduras de plástico. Es una sustancia que puede ser tóxica para la salud y causar efectos adversos, como, Irritación en la piel, ojos, nariz y garganta, Irritación respiratoria, tos y falta de aire. El metacrilato de metilo puede ser tóxico por inhalación, ya que su evaporación a 20°C puede alcanzar rápidamente una concentración nociva en el aire.

En el lugar, la Unidad 16 del cuerpo de bomberos, al mando de Fabián Flores y con el apoyo de cuatro elementos más, trabajó en el trasvase del líquido hacia un remolque con capacidad de 42,800 litros (placas 24-UR-5M, número económico 50), enganchado a un tractocamión Freightliner blanco (placas 27-AT-2N, número económico 40). La Guardia Nacional también estuvo presente con cuatro elementos para resguardar el perímetro.

Aunque las acciones para mitigar el riesgo inmediato se llevaron a cabo con profesionalismo, este accidente evidencia un problema recurrente en esta vialidad: el tránsito constante de unidades que transportan materiales peligrosos.

A diario, estos vehículos cruzan la región, algunos a exceso de velocidad o conducidos por choferes exhaustos debido a las extensas jornadas laborales, .

Los vecinos y usuarios frecuentes de la vía denuncian prácticas imprudentes por parte de conductores de estas unidades, quienes enfrentan jornadas extenuantes y, en algunos casos, exceden los límites de velocidad, además se le suma la falta de supervisión en las rutas, convierte a este tramo en un riesgo latente para quienes transitan por él, estos factores han derivado en tragedias humanas en el pasado,

Es urgente que las autoridades competentes y las empresas involucradas revisen las condiciones de operación de estas unidades, implementen controles más estrictos y fortalezcan la supervisión en rutas críticas como esta, antes de que otra desgracia deje una huella imborrable en la comunidad potosina.

Seguiremos informando.

 

 

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba