
La Secretaría de Gobernación (Segob) ha expresado su preocupación por una posible decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de eliminar la prisión preventiva oficiosa, informó Luisa María Alcalde, titular de la Segob.
En una carta enviada a las ministras y ministros de la SCJN, se expresaron estas preocupaciones, advirtiendo que ello podría resultar en la liberación de aproximadamente 68 mil presuntos delincuentes, incluyendo aquellos acusados de homicidio, secuestro, violación, narcotráfico, feminicidio, entre otros delitos. Tan sólo en San Luis Potosí, son mil 807 presuntos delincuentes los que se encuentran en prisión preventiva, por lo que, la decisión de la Suprema Corte podría dejar a esta cantidad de personas en las calles en lo que terminan su proceso con la justicia.
Alcalde destacó que la Constitución establece que las personas acusadas de delitos graves, como delincuencia organizada, homicidio y secuestro, deben llevar su proceso bajo prisión preventiva, garantizando así la comparecencia a juicio, evitando la fuga y protegiendo la seguridad de las víctimas y testigos. Argumenta que la SCJN se excede en sus facultades al proponer la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, ya que esto tendría graves repercusiones en la seguridad y la justicia del país.
Además, se advierte sobre los riesgos para la seguridad nacional y para la población en general, así como para los propios jueces, en caso de liberar a presuntos delincuentes bajo prisión preventiva oficiosa. Ante esta situación, Alcalde hace un llamado a los ministros de la SCJN para que consideren las graves consecuencias de eliminar la prisión preventiva oficiosa y aborden de manera prioritaria la tardanza en las resoluciones judiciales.
Seguiremos informando