
Ante la sequía y el estiaje que se vive en la Huasteca Potosina, fenómeno que ha llevado a la desaparición de cascadas y al deterioro de distintos parajes turísticos, el gremio de cañeros y productores agrícolas de la región acordó suspender las actividades de riego que se realizan en el cauce del Río Gallinas con la esperanza de que los principales paisajes de la zona puedan recuperarse y permitan el resurgimiento del turismo, sobre todo, de cara a la temporada vacacional de la Semana Santa.
Tras el anuncio de que varias cascadas y parajes ubicados en el río mencionado, se dio a conocer que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua convocaron al gremio de cañeros huastecos para exponerles la situación y apelar a su colaboración a fin de que, desde el 17 de marzo, se suspendieran todas las actividades de riego y, de esta manera, paulatinamente, el río pudiera recuperar un poco de su cauce, lo que podría traducirse en la recuperación de las cascadas y otros cuerpos de agua.
La información que se ha dado a conocer por parte de personas que estuvieron presentes en dicha reunión, asegura que los cañeros y productores agrícolas estuvieron de acuerdo en implementar esta estrategia ya que, si bien, la actividad del campo representa un sustento importante para la economía de la región, también existe una cantidad importante de familias que dependen del turismo.
De esta manera, se esperaría que, desde el 17 de marzo, se suspenda la dinámica de riego y que, poco a poco, el Río Gallinas recupere el caudal con la esperanza de que ello permita el resurgimiento de cascadas como la de Tamul.
Seguiremos informando.