
La Real Academia de las Ciencias Sueca anunció hoy que la distinguida economista estadounidense Claudia Goldin ha sido galardonada con el Premio Nobel de Economía 2023. El premio reconoce sus destacados logros en el campo de la economía, específicamente por su investigación pionera relacionada con las mujeres en el mercado laboral y su contribución a la comprensión de la brecha de género en los ingresos y las tasas de empleo.
Goldin, conocida por su meticulosa recopilación y análisis de datos a lo largo de más de dos siglos de historia económica de Estados Unidos, ha proporcionado una visión invaluable sobre cómo y por qué las diferencias de género en el mercado laboral han evolucionado con el tiempo. Uno de los aspectos fundamentales de su investigación se centra en la explicación de la brecha salarial entre mujeres y hombres, especialmente en relación con las decisiones educativas y la llegada del primer hijo.
La academia sueca destacó que, a pesar del progreso y el aumento en la participación de las mujeres en la fuerza laboral durante el siglo XX, la brecha salarial de género persistió durante mucho tiempo. Goldin argumenta que gran parte de esta brecha se encuentra ahora entre mujeres en la misma ocupación y surge principalmente cuando una mujer da a luz a su primer hijo.
A lo largo de su carrera, Goldin también examinó el impacto de la disponibilidad de anticonceptivos en la planificación profesional de las mujeres, lo que aceleró el cambio en las oportunidades de carrera. Además, sus investigaciones arrojaron luz sobre la importancia de las expectativas y experiencias de generaciones anteriores en la toma de decisiones educativas y profesionales de las mujeres jóvenes.