
Luego de rescatar y salvar a 48 de los 50 migrantes secuestrados en la carretera 57 entre San Luis Potosí y Nuevo León, el Instituto Nacional de Migración de México entregó las tarjetas de visitante por razones humanitarias a los indocumentados.
En el autobús que viajaba desde Tapachula, Chiapas, se trasladaban migrantes procedentes de Honduras, Brasil, Cuba, Haití y El Salvador, mismos que fueron interceptados por hombres encapuchados con armas que los encerraron en una casa abandonada en Nuevo León.
Después de ser retenidos más de dos días, los trabajos de autoridades federales y estatales consiguió dar con el paradero de los migrantes secuestrados, los cuales eran 23 hombres, 15 mujeres y 11 menores de edad, según lo confirmó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
«Al ser puestos a disposición del INM, durante la tarde y la noche del jueves, por parte de las fiscalías generales de justicia de los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, se procedió a la emisión de los documentos migratorios», detalló el Instituto Nacional de Migración a través de un comunicado difundido este viernes.
Además, especificó que las personas adultas y menores de edad que transitaban en el núcleo familiar, quedaron bajo la protección y tutela de las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado.
La carretera 57 ha sido un dolor de cabeza para las autoridades estatales y federales debido a los secuestros y accidentes viales que se reportaron en los últimos días, situación que ha llegado a los oídos del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador. Entre las medidas nacionales, está el aumentar la vigilancia y operativos en las zonas de focos rojos.