El diputado federal, Xavier Azuara dijo que la Ley Minera aprobada al vapor ayer en la Cámara de Diputados representa una vez más que la falsa mayoría de Morena funciona al gusto de un solo hombre, sin debate y sin considerar los perjuicios que representa el legislar de esta manera.
El legislador indicó que la reforma a la Ley Minera pone en riesgo el desarrollo de más de 70 sectores industriales que dependen de los minerales para su desarrollo, como el automotriz, energético y farmacéutico, entre otros, así como a los millones trabajadores, en su mayoría de pequeñas y medianas minas, que viven de esta actividad.
Azuara Zuñiga remarcó que en PAN se apuesta por la sostenibilidad y con la necesidad de generar crecimiento económico sin que esto traiga consigo afectaciones al medio ambiente y nuestro entorno cultural y social, tal como se pretende con la reforma a esta Ley aprobada por morena y sus aliados.
Condenó que hayan aprobado en unos minutos esta Ley en comisiones y que con esa misma rapidez se votara en el pleno, ya que esto no dejó que los afectados conozcan la iniciativa, que se tomara la opinión de la quienes viven de la industria minera o de los habitantes de comunidades que dependen de este sector para salir adelante.
“Esta iniciativa merecía analizarse con tiempo, de forma responsable, escuchando a todas las voces; en vez de destruir nuestra economía, ahuyentar las inversiones y establecer clientelas electorales”, señaló.
El diputado dijo que por la aprobación de esta reforma México podría tener que importar insumos indispensables para la producción de distintos bienes, lo cual ocasionaría que sus costos de producción aumenten, en perjuicio de los consumidores finales; y además llevaría a incumplir con el T-MEC, el cual indica que 66 por ciento de las materias de un producto sean producidas en la región.
Finalmente dijo que Acción Nacional estará atento para colaborar con los trabajadores del sector, para escuchar y ser su voz y la de sus familias, para defender nuestra economía, al medio ambiente y a nuestras comunidades.
Seguiremos informando