
San Luis Potosí, SLP. – Tras cumplir con la amenaza de tomar el Centro Histórico de la capital potosina, liderados por Juan Carlos Bárcenas miles de profesores se congregaron en la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno para pedir que se les cumplan sus exigencias.
[VIDEO] Con manifestación, maestros del SNTE colapsan vialidades de SLP
El líder sindical de la sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas, afirmó que, en un primer acercamiento con el Gobierno del Estado, se entregó un pliego petitorio al secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, donde se manifiesta que quieren que se les pague un monto de mil millones de pesos.
«El monto total del pliego es de alrededor de mil millones de pesos, sé que no los tienen, pero sí estamos pidiendo un 20 por ciento aproximadamente que pueda ser una respuesta extraordinaria, 200 millones de pesos» afirmó Bárcenas.
Detalló que de estos 200 millones de pesos que pide de inmediato servirán para lo siguiente:
- 25 millones de pesos para el pago de becas de los hijos de los maestros
- 3 millones de pesos del bono de apoyo para material de educación indígena
- 6 millones de pesos para el pago a telesecundarias, así como las deferencias de los bonos respectivos al 2022, además otros dos millones para finiquitos de docentes jubilados de telesecundarias
- 30 millones de pesos como bono de calidad de vida para los docentes jubilados, una prestación que se les debe desde el diciembre pasado
- 50 millones respectivos al fondo de vivienda de los docentes de telesecundaria, en este rubro se tiene una deuda de 350 millones de pesos, y estos 50 que exigen, serán para solventarla mediante algún crédito.
- 127 millones para solventar la deuda que se tiene de prestaciones de jubilación complementaria del Fideicomiso Fondo de Previsión Social y Retiro de la Sección 26 del SNTE (FOPRESYR26)
El lider del SNTE declaró que lo que no está en juego ni sujeto a negociaciones, es la salida del titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo y todo su equipo, así como la dirección de Administración y la salida de todo su equipo, a quienes acusó directamente de hostigamiento laboral, retiro de apoyos a los docentes, nepotismo y acoso laboral.
Bárcenas negó categóricamente los señalamientos que se le hicieron en cuanto a la posesión de propiedades, vehículos y viajes con el dinero de los maestros, aseguró ser un maestro humilde y trabajador, por lo que condenó la campaña negra que se emprendió en su contra.
Finalmente, agradeció el apoyo de alrededor de 30 mil docentes que acudieron a la mega marcha de este día.
Seguiremos informando