
Esté jueves rindieron protesta las y los integrantes de la Mesa Técnica de Coordinación Institucional para Promover el Acceso a la Justicia y la Atención de Mujeres y Niñas en San Luis Potosí, y se puso en marcha la estrategia “Somos tu Red de Apoyo”, con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres mediante acciones coordinadas entre las diferentes instancias y niveles de gobierno.
El evento estuvo presidido por el secretario general de gobierno, Mtro. J. Guadalupe Torres Sánchez; la Dra. Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), así como por el Fiscal general del estado, Mtro. José Luis Ruiz Contreras; el General Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Estatal (SSP); la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del. Supremo Tribunal de Justicia; la titular del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), Mtra. Gloria Serrato Sánchez y la Diputada Aranzazú Puente Bustundui, Presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado.
En su mensaje, el secretario general de gobierno manifestó que en San Luis Potosí hoy tenemos un gobierno que no elude sus responsabilidades y que está comprometido a realizar su mejor esfuerzo para proteger y para salvaguardar la integridad de las mujeres.
Sostuvo que las décadas de abandono y desinterés agudizaron la situación de vulnerabilidad de las mujeres potosinas.
Sin embargo apuntó que aunque hay mucho por hacer, el gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, reitera su indeclinable voluntad de trabajar arduamente para garantizar una vida libre de violencia para las potosinas.
Por su parte la titular del IMES, Mtra. Gloria Serrato, sostuvo que el gobierno del estado está comprometido con la igualdad entre hombres y mujeres y todas las obras y accione que se están llevando a cabo tienen un componente de derechos humanos y perspectiva de género y de favorecer siempre a las personas más vulnerables.
A su vez, el Fiscal general del estado, José Luis Ruiz Contreras, agradeció a la CONAVIM porque gracias a su apoyo presupuestal se ha logrado fortalecer y profesionalizar la Unidad de Investigación de Acceso a la Justicia y Feminicidios y cada investigación que se realiza se hace desde una perspectiva de género.
Dijo que el trabajo de coordinación interinstitucional en cada caso, no es un fin, sino la manera en que se desempeña la función pública, lo que ha permitido dar respuesta a un mayor número de víctimas y sus familias, por lo que puedo afirmar que en San Luis Potosí impera la justicia.
En su mensaje, el General Guzmar Ángel González castillo, manifestó que San Luis Potosí trabaja de manera activa en la generación y diseño de programas que tienen por objetivo proteger y salvaguardar los derechos esenciales de niñas, adolescentes y mujeres; así como su integridad, su patrimonio y desarrollo humano, por medio de áreas especializadas que integran la dependencia a su cargo, impulsando la equidad, igualdad y perspectiva de género mediante instrumentos gubernamentales.
El General González Castillo fue el encargado de tomar protesta a la Mesa Técnica de Coordinación Institucional que garantizará la defensa de los derechos esenciales de todas las mujeres potosinas, en colaboración con autoridades federales.
Entre las acciones que se llevarán a cabo en dicha mesa técnica, será trabajar de manera coordinada para mejorar todos los procesos, servicios y acciones especializadas para atender y apoyar a mujeres, niñas y niños.
Seguiremos informando