vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXOZona Huasteca

[VIDEO] Arranca programa de Escuelas Saludables en Valles

* Busca combatir problemas como la obesidad, desnutrición y otros padecimiento en la niñez

Ciudad Valles, S.L.P.- Este miércoles arrancó de manera formal el programa de Escuelas Saludables, en instituciones educativas, para ello el alcalde David Medina Salazar, La Presidenta del DIF Ena Avendaño y otros departamentos municipales encabezaron la reunión informativa en la escuela primaria «Francisco Villa».

En este espació se presentaron a todos los pasantes de enfermería que estarán desarrollando su labor en las primarias de Ciudad valles, donde se encargarán de vigilar la salud de los menores, atenderlos en cualquier emergencia médica y darle seguimiento a sus padecimientos.

Kaleb Cárdenas Yebra, Coordinador de Salud dijo que se busca combatir problemas como obesidad, desnutrición, o atender accidentes escolares. Busca crear hábitos saludables en los alumnos, así la intervención en los padres de familia.

En caso de encontrar a estudiantes que tengan situaciones de salud, más específicos, serán canalizados a las instancias correspondientes y así lograr intervenir a favor de los niños, y llevar un plan de medicina continúa en las escuelas.

Entre los beneficios estará atender a niños y/o niñas que presenten alguna discapacidad, por lo que en el arranque de este programa se le entregó al estudiante Dylan N. una silla de ruedas adaptada, para poder acceder con mayor facilidad al plantel educativo, y trasladarse de manera segura.

David Medina Salazar dijo que este día se logra vincular a los servicios médicos con el sector educativo, y otros más, para detectar las carencias reales y que no sea un tema político.

«Donde se detecte a un niño con desnutrición se le hará llegar una beca alimentaria, y no sea por compromiso de campaña, necesitamos focalizar a la gente que lo necesite. Necesitamos trabajar por la gente que así lo necesita… hay gente que carece de los más elementos y este programa que esta arrancando es ambicioso…».

Aseguró que cuando las cosas se hacen con voluntad y transparencia se hacen grandes cosas, e invitó a otros departamentos a sumarse. Resaltó que la cultura de la prevención es muy importante para atender a los niños y así combatir enfermedades crónico degenerativas.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba