
Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso y América Móvil, y reconocido cómo el hombre más rico del mundo, propuso eliminar la tesis y el examen profesional como un requisito para obtener el título de cualquier carrera, con lo cual se ayudaría a los jóvenes a entrar al mercado laboral de forma inmediata tras su graduación
El ingeniero calificó como “irreal”, que el alumno se vea obligado a aprobar a una prueba final si ha cursado y aprobado todas las asignaturas, postura que sin lugar a dudas es una luz de esperanza para miles de jóvenes, que por falta de recursos, en la mayoría de los casos, no pueden cumplir con ese último requisito para completar sus estudios.
En la celebración del XXX Congreso Nacional de Ingeniería Civil, Carlos Slim destacó que al terminar los estudiantes su carrera universitaria es mejor que se integrarse al mercado laboral en lugar de presentar una tesis o examen profesional.
Slim puso de ejemplo el éxito del modelo educativo estadounidense, «En Estados Unidos estudian una carrera, acaban y de inmediato son contratados. Acá, nuestros jóvenes tienen que hacer tesis y examen profesional, ya sí ellos pasaron las materias deberían recibir su título. Que la tesis o examen se hagan en maestría o doctorado; o que si haces tesis la hagas durante los cuatro o cinco años que estudies”, propuso Slim.
Su postura fue ovacionada por algunos asistentes al evento, a lo que Slim respondió: “los que aplaudieron son los que no se han titulado”.
Además, el empresario dijo que la educación debería ir más allá de las becas, pues deben contemplar el resto de las actividades institucionales o relacionadas con ellas.
“No sólo basta que la educación sea gratuita. El transporte es caro o no comen bien, llegan sin comer a las aulas. Lo mejor que se puede hacer es que no solo tengan gratis el estudio, sino que hayan otros medios, que nada de eso, sea una carga para las familias que no tienen capacidad de apoyarlos”, señaló.
El llamado del Ingeniero Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, y sin duda, el empresario de mayor influencia en México, sonó fuerte en todos los ámbitos del país debido a que por una parte, la falta de titulo profesional limita a miles de jóvenes cada año, para obtener un empleo bien remunerado y por otro, frena la producción y el crecimiento de empresas e industrias, ante la escasez de profesionistas acreditados oficialmente.
Seguiremos informando