Jorge Valdano ex -mundialista de México 86 estuvo de visita en San Luis Potosí para brindar una amena y nutrida conferencia denominada “Los 11 Poderes del Líder” la cual fue escuchada, por un numero de potosinos quienes al final salieron muy contentos con dicha platica la cual fue también escuchada por las jugadoras del Atletico de San Luis Femenil que se dieron cita.
Muy en su forma, y estilo el argentino Valdano arranco su conferencia con un video en donde el mismo se exhibía en una jugada cuando portaba la playera de su Selección Argentina en el Mundial 86 aquí en tierras mexicanas cuando después de una brillante jugada de Diego Armando Maradona le ponía un paso en los linderos del área solo para empujar el balón, y meter a la portería, sucediendo todo lo contrario Valdano mando ese esférico a las tribunas; partiendo de ahí su conferencia se enfocó al cómo saber ser líder. Marcando un mensaje en el que decir que la confianza es aquellos que intentas hacer cuando no los sabes hacer.
El Entrenador y exfutbolista argentino, Jorge Valdano militó en clubes como Newell’s Old Boys, Zaragoza y Real Madrid, con el que ganó dos títulos de Liga y dos Copas de la UEFA.
A los dieciséis años, Jorge Valdano ingresó en la cantera de Newell´s Old Boys (Rosario), donde militó en las categorías inferiores. Con tan sólo dieciocho años dio el salto a la primera plantilla del equipo y comenzó a labrarse una reputación como delantero. En 1984 se incorporó al Real Madrid, con quien ganó dos Ligas, una Copa de la Liga y dos Copas de la UEFA.
Fue también internacional por la selección argentina, habiendo disputado 22 partidos (9 de ellos de Copa del Mundo) y marcado 7 goles. Se proclamó Campeón del Mundo con Argentina en México ’86. A principios de 1987 se le detectó una hepatitis «B» que lo retiró del fútbol.
Jorge Valdano ha sabido trasladar con éxito su experiencia deportiva en el mundo del fútbol y de la gestión de equipos al sector corporativo. Primero, colaborando con diversas instituciones y, finalmente, emprendiendo sus propias aventuras empresariales. Es conferencista sobre diversos temas de gestión empresarial, uniendo empresa y deporte en el mismo plano teórico.
Es autor de los libros «Sueños de fútbol», «El miedo escénico y otras hierbas», «Los cuadernos de Valdano», «Apuntes del balón», y coautor del libro «Liderazgo».
El argentino parte de la idea de que todo equipo es “un estado de ánimo” y expone cuáles son, desde su punto de vista, las características necesarias, los poderes, de un líder que se encuentre al frente de un equipo de alto rendimiento.
Valdano aprovecha experiencias del ámbito del deporte para hablar de liderazgo, trabajo en equipo, motivación y todo lo que agita a un equipo de alta competición. A través de once grandes valores (la credibilidad, la esperanza, la pasión, la humildad, el estilo, la palabra, la curiosidad, el talento, el vestuario, la simpleza y el éxito), ejemplificados por entrenadores, jugadores y momentos dramáticos del deporte que mueve el mundo, el autor resume los elementos claves del liderazgo en el siglo XXI.
Al finalizar su conferencia Jorge Valdano se despidió de los potosinos señalándoles que nunca se rindan en lo que hacen, y por más difícil que se les hagan las cosas intenten hacerlo, ya que de ahí parte el éxito.