Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Brote de gripe causa inflación en productos de granja

Estados Unidos está registrando el peor brote de gripe aviar, las autoridades reportan qué se han registrado más de 37 millones de muertes en aves de granja. El virus se ha extendido por todo el país y está alarmando a las empresa granjeras, ya que para evitar que la enfermedad siga creciendo, se están sacrificando miles de pollos y pavos en distintos establecimientos en el Medio Oeste.

De acuerdo con la información de El Financiero, el Gobierno Federal emitió una ley que ordena que se sacrifiquen o destruyan, cualquier lote de aves si es que una de estas da positivo al virus. El motivo por el cual se tomó esta decisión, es para evitar que la enfermedad se siga propagando y además evitar cualquier daño al consumidor. La lucha contra brote de la gripa aviar, creció tanto que incluso millones de animales son asfixiados con altas temperaturas o con espuma venenosa.

Uno de los casos de exterminación de aves más extremos, es el que se dio en el estado de Wisconsin. En este lugar las pilas de cadáveres eran tantos, que los recolectores de aves muertas, han tardado día en llevársela los montones de aves muertas a causa del brote de gripe aviar. Estas acciones están representando una gran pérdida para las empresas granjeras, se espera que las acciones repercutan en el mercado de carne.

Las autoridades mencionan que el brote de gripe aviar está afectando más a las gallinas ponedoras ya los pavos, los granjeros piensan qué la enfermedad se propagó a gran medida por las aves silvestres migratorias. Una de las hipótesis más aceptadas es que el excremento de estas aves, son las causantes de que el virus se está propagando con velocidad. Los precios de productos provenientes de aves, están alcanzando precios nunca antes visto si se espera que le inflación siga.

Malaria en aves ¿Un proceso natural o un riesgo ambiental?

Seguiremos informando.

Botón volver arriba