Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

¿Para qué sirve el litio? Descubre sus distintos usos

El pasado 18 y 19 de abril se aprobó la reforma a la Ley Minera, la cual tienen como objetivo la explotación de minas de litio. Se señaló que está iniciativa era una segunda opción del presidente Andrés Manuel López Obrador, por si se rechazaba la reforma eléctrica propuesta por AMLO. La reforma a la ley minera pretende explorar nuevas minas de litio, el cual es un material utilizado para crear distintos productos.

De acuerdo a la Secretaria de Economía, el litio es un elemento metálico de color blanco y plateado. El material se encuentra en distintos minerales, pero solo algunos tienen un valor económico, como lo es el espodumena, ambligonita, lepidolita y perslita.

Las autoridades indican que actualmente no existe algún yacimiento de litio en México, pero, se señaló que en Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora, existen tres lugares que se planea explorar para obtener este mineral.
En México y todo el mundo el principal uso del litio, es para crear baterías; también es utilizado en la fabricación de otros productos como la cerámica y vidrio, grasas lubricantes, polvos fundentes de fundición continuo, producción de polímeros, tratamiento de aire y otros.

Otra de las áreas donde más se utiliza el litio, es para la creación de neumáticos. El material es utilizado para la creación de plásticos, a este componente le llaman Bitil-litio. Por último mencionar que también se usa para la creación de medicamentos, de acuerdo con las autoridades se ha impulsado el uso de este elemento para crear: catalizadores en la fabricación de analgésicos, agentes anticolesterol, antihistamínico, anticonceptivos, inductores del sueño, algunos tipos de esteroides, tranquilizantes, vitamina A y otros productos.

Extracción de litio amenaza la Sierra de San Miguelito

Seguiremos informando.

Botón volver arriba