Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

¡Chale! Precio de canasta básica en SLP llega hasta los 900 pesos

¡Todo sube y sube! Luego de que en inicios de año el aguacate y limón dispararan sus precios en el país, ahora es la canasta básica la que mantiene su aumento y el estado de San Luis Potosí no es ajeno a esta situación, con precio de aproximadamente 900 pesos para poder suministrar una familia mexicana.

De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) un supermercado de la cadena Fresko La Comer ofrece la canasta básica a un precio máximo de $1,025.10, este representa uno de los mayores costos en todo el país de acuerdo con el último reporte.

¿En qué debo de fijarme al solicitar un crédito?

El objetivo de la Profeco es analizar los precios máximos y mínimos de 21 productos básicos indispensables y de alto consumo entre los mexicanos; aquí se utiliza de referencia la canasta alimentaria definida por el Coneval.

La lista de los productos involucrados en la canasta básica son: aceite, arroz en grano, azúcar morena, bistec de Rea, cebolla, chile serrano, chuleta de puerto, frijol en grano, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, limón, manzana, melón, pan, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, tortilla de maíz (supermercado) y zanahoria.

En el análisis, se considera que la canasta incluye los productos suficientes para abastecer a una familia mexicana de 4 integrantes durante un periodo específico de una semana.

¿Cómo están los precios en el país?

El titular de la Profeco, Ricardo Sheiffield, presentó la canasta de alimentos básicos de la zona centro norte como Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, estados con un precio máximo de 959.35 pesos y mínimo de 866.85 pesos.

En la zona norte del país exclusivamente Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, se encontró que la canasta tiene un precio máximo de 965 pesos y 847.90 pesos.

Finalmente, en la zona sur del país como Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, se encontró la canasta básica a un precio menor de 813.90 y un máximo de 991.20 pesos.

Es muy importante revisar los datos de la Profeco y ser “consumidores inteligentes”, debido a que los precios más caros se pueden encontrar “en la tienda de la esquina o algún negocio”.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba