Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

[VIDEO] Caja del Agua, orgullo, historia e identidad potosina

La Caja del Agua fue construida en 1835 y diseñada por el arquitecto Juan Sanabria. Fue levantada en cantera, entre cuatro macetones ornamentales, con cubierta piramidal de azulejos que rematan en una piña de piedra. Este depósito se surtía de agua por medio de un acueducto que corría desde la Cañada de Lobo. Fue el principal suministro de agua de los barrios de San Miguelito y San Sebastián durante el siglo XIX y principios de XX.

La Caja del Agua o «Conservera» está centrada se ubica en el lado sur del Jardín Colón o Jardín de La Merced, a la entrada de la Calzada de Guadalupe. La Caja del Agua fue complemento de la obra general que se emprendió con el propósito de traer agua a la ciudad de la Cañada del Lobo donde existían manantiales de agua dulce.

https://www.youtube.com/watch?v=KRDSiwsaKcU

Siendo gobernador del estado Ildefonso Díaz de León, le encargó a José María Guerrero Solache la preparación de los planos que incluían nivelaciones, piletas, puentes, túneles, sifones, fuentes y presupuesto. De acuerdo con las investigaciones de los historiadores Alejandro Espinosa Pitman y Rafael Montejano y Aguiñaga, después de un tiempo, el gobierno decidió hacerse cargo de la obra encargándose de los trabajos Juan Nepomuceno Sanabria y los maestros cantereros Miguel Ramírez, Carmen Pérez y Catarino Torres; cooperó con importantes aportaciones monetarias Manuel María de Gorriño y Arduengo. La obra fue inaugurada en 1835.

Seguiremos informando / Con información del Archivo Histórico del Estado y libro Las Cajas del Agua de Alejandro Espinosa Pitman

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba