Los aviones y helicópteros propiedad de los potosinos, administrados por los gobiernos en turno siempre son una deliciosa comidilla política porque suponen un enigma exclusivo de altos vuelos.
Con la llegada de la nueva administración y los cambios obligados siempre aparecen detalles esta vez potenciados por una declaración formal del gobernador, Ricardo Gallardo.
Esa versión asegura que las aeronaves propiedad de los potosinos, cinco a saber, fueron entregadas en deplorables condiciones por su antecesor, Juan Manuel Carreras que, hay que decirlo, se dio vuelo usando y prestando el King air 200, matrícula XC-SLP; el mejor avión que tiene el Estado.
La polémica cobra dimensiones extra políticas porque lo que está en riesgo es la seguridad del mandatario y quienes lo acompañan en sus giras de trabajo.
Así las cosas, ahí les va la historia: Tras la publicación del gobernador, un intrépido usuario de Facebook que aparece con el nombre de Alfonso Paredes le respondió que era mentira que los aviones estaban inservibles, exhibió la bitácora con el reporte de al menos 10 vuelos realizados a Toluca y Cuernavaca la ultima semana y fundó su dicho en la conocida página fligthradar24.com con la extensión de la matrícula del (Sierra-Lima-Papa).
Eso fue suficiente para que en chats de WhatsApp reventaran con información de lo que está ocurriendo con los recién llegados al Hangar de gobierno para administrar el manejo de las aeronaves y fue entonces cuando surgió el nombre del responsable de la polémica, un piloto privado de nombre Luis García.
Luis García es el hombre de todo el poder y el que logró escalar hasta la gracia del gobernador, Ricardo Gallardo a quien sin duda deja mal parado con la información manipulada que le presenta y que luego el mandatario repite con la convicción de que es dueño de la verdad.
El señor García es piloto privado, vuela aviones desde hace mucho pero no está certificado ni ha sido capacitado para hacerse responsable del King Air 200 que se compró en tiempos de Marcelo de los Santos y que cuenta con todas las certificaciones nacionales e internacionales, se trata de un avión modelo 2003 al que le quedarían unas 350 horas de vuelo sin meterle mas dinero que el mantenimiento de rigor digamos que en el próximo año y medio si es que el joven mandatario Gallardo lo utiliza a razón de 200 horas por año.
El hombre de la discordia es habilidoso en el trato con hombres del poder, por allá en 2004-2005 ya era poderoso pero realizaba vuelos que alertaron a las autoridades federales y eso obligó a Cementos Mexicanos a cancelar la pista que tiene en su planta en Ciudad Valles a donde llegaban los aviones que iban a la Huasteca. El aeropuerto de Tamuín estaba en deplorables condiciones.
Resulta que el señor García diagnosticó a conveniencia la situación que guardan los tres helicópteros y los dos aviones del gobierno, la avionetita Cessna 206 que se reparó totalmente, también en tiempos de Marcelo de los Santos y el ya mencionado King Air 200 que se compró nuevo como también ya dijimos.
El piloto le calentó la cabeza al gobernador como en su tiempo lo hacía con el empresario Pascual Oyarvide y últimamente con el joven ex alcalde de Valles, Adrián Esper. Compra y vende aviones, es labioso como dirían en mi tierra y rápidamente atrapa la atención de los hombres de poder político y económico. Esper se lo heredó a Gallardo y ahora es el mandamás del departamento de aviones del gallardato.
Lo que no le dijo García al gobernador es la verdad sobre los aviones de gobierno y su condición que le impediría volar oficialmente los aviones de gobierno, puede que tenga experiencia pero no está certificado.
Tampoco le dijo que ha puesto en peligro su vida al transportarlo en un avión privado, un jet XB- LVL con 39 años de vida y gastadas sus horas de vuelo según las bitácoras públicas.
Ese jet sufrió una avería en un vuelo a Saltillo a donde lo llevaban para mantenimiento y, ¿qué creen? Se le quemó una turbina.
Hábil e intrépido como es, el piloto García hizo rápidamente sus cuentas y sus coartadas y sorprendió a varios que no repararon en la trampa porque, puede uno o saber nada de aviones pero es obvio que no se puede comparar un Citation 1983 con un King Air 2003, es como si se compara un Cadillac con un nisancito de 39 años de edad.
Pero el artilugio funcionó, los mandamases del gobierno le compraron la versión al piloto y hasta comunicado oficial hubo de los aviones y el mugrero que les dejó Juan Manuel Carreras.
Pero como no hay dicha completa los que mas o menos le saben al tema comenzaron a hacer sus análisis y dieron con la estafa porque, curiosamente, centavos mas, centavos menos, la reparación del jet que estuvieron utilizando para mover a Gallardo tras su triunfo en las elecciones del seis de junio son 10 millones de pesos.
Las normas de seguridad en la aviación son muy estrictas, cualquiera que se incumpla colapsa el resto del sistema y eso podría ser discutible, pero de ahí a que se engañe al gobernador y se ponga en riesgo su vida para hacer negocios con falsos diagnósticos pues es muy condenable.
Cambiar un King Air 200 por una carcacha aunque se le llame Jet pues no suena lógico.
El política el que manda, manda y si se equivoca, vuelve a mandar aunque en ello le vaya la vida.
P.D.1.- El martes pasado se reportó el hallazgo del cuerpo de una persona cruelmente asesinada en la carretera a Zacatecas. No trascendió pero portaba un narcomensaje dirigido presuntamente al gobierno del Estado. En la cartulina la advertencia decía, palabra mas, palabras menos: “Es territorio del cártel del Golfo y por cada que agarren algo de nosotros les dejaremos un muerto”. Policías afirman que vienen tiempos violentos para San Luis Potosí.
P.D.2.- Mas peligrosa que nunca se volvió la carretera 57 tras la apertura de la frontera con Estados Unidos para viajes no esenciales. Los que se atreven a ir para ver a sus familiares tras dos años de pandemia son extorsionados en territorio de Coahuila sin que ninguna autoridad intervenga. Con el temor de ser asesinados, los viajeros entregan todo el efectivo que traen. Los supuestos policías obviamente no se identifican, pero les piden mil 500 pesos a cada uno de los que revelan que van para EUA en cada uno de los cinco retenes. A ver si el fiscal, José Luis Ruiz Contreras, se aplica y le reporta a su homólogo de Coahuila.
P.D.3.- Cuentan que el que debe preocuparse es el ex tesorero municipal de SLP, Rodrigo Portilla. El Ayuntamiento ya documentó todas sus raterías y el saqueo que hizo, junto con el ex alcalde, Xavier Nava, de las arcas municipales. La Justicia puede alcanzar también a Sebastián Pérez y a Oscar Valle. Upsi dutsi…
P.D.4.- Después de unos meses de tranquilidad, la alcaldesa de Villa de Reyes, Erika Briones ha vuelto a los pleitos, ahora lucha contra el comisariado del ejido de Villa de Reyes. Alguien debe decirle a doña Erika que la que está mal es ella pues el Ayuntamiento construyó y ocupó terrenos que no son de su propiedad y que los ejidatarios están en si derecho de reclamar lo que les pertenece.
P.D.5.- Ulises Ruiz, el ex gobernador de Oaxaca viene a San Luis Potosí, hará la presentación de su libro en el que plantea el resurgimiento del PRI aun en poder de el grupo del ex presidente Enrique Peña Nieto.
P.D.6.- En los pasillos del Congreso del Estado se extraña al ex diputado Edgardo Hernández: los asesores ya no tienen quien los corrija y debata y ni que decir de la tribuna; el ex legislador dejó buenas vibras entre el personal que lo llegó a querer y hoy lo extraña pese a sus altos niveles de exigencia.
Hasta la próxima.