Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)SLP ArchivoZona Huasteca

[VIDEO] Comerciantes confían en el repunte de ventas por regreso a clases

Ciudad Valles, S.L.P.- Los comerciantes dedicados a la venta de uniformes y papelerías registran ventas moderadas ante el regreso a clases, lo que esperan sea positivo tras un año economicamente difícil.

A comparación del año pasado, las ventas si repuntaron durante esta primer semana de clases, ya que las escuelas solicitaron a los alumnos la toma de fotografías con su uniforme, al menos han tenido que adquirir de 1 a 2 playeras de los uniformes de diario.

Uniformes y útiles escolares regreso a clases Uniformes y útiles escolares regreso a clases Uniformes y útiles escolares regreso a clases

Alberto N. de la empresa de uniformes «El Mercader», dijo que ellos manejan hasta ahorita uniformes para escuelas técnicas y federales, preparatorias de Valles y de algunos municipios de la huasteca, además de kinders y primarias.

«Esperamos que haya una solución (para el Covid), pero por lo pronto tendremos que aprender a vivir con ello y ojalá se siga vendiendo, pues si ha estado un poco flojo en una parte. Además hay papás que solo les piden las playeras, pero previendo un regreso posterior a las aulas deciden comprar todo el uniforme, para no amontonarse después…».

Ofrecen además uniformes de enfermería y otras instituciones de nivel medio superior y superior, inclusive de negocios o empresas. Conscientes de la situación económica que atraviesan muchas familias manejan buenos precios.

«Lo que si tenemos es que les manejamos los mejores preciosos en las sucursales, no tan costosos tratando de tener todos los uniformes para darles precio, manejamos el apartado sin pedir un 50% pues hay papás que tienen de 2 a 3 hijos y les damos esa opción… Además nos hemos ajustado a los horarios y medidas sanitarias que nos dan…», finalizó el comerciante.

En lo que respecta a la venta de útiles escolares, Juan Marín representante de las papelerías «Cervantes», dijo que el repunte tardo pero es mejor que en el 2020, hay movimiento a pesar de la incertidumbre por el regreso a clases presenciales.

«Paulatinamente la gente sigue comprando, ahora no hubo aglomeraciones como en otros años y hubo nuevos artículos que se agregaron como los cubrebocas, geles antibacteriales, termómetros y otras cosas que no se vendían antes. Por otro lado las fabricas quedaron afectadas y no hay todas las líneas de artículos como en otros años como las mochilas, lapiceras, y otros que se fueron al cielo en precios como las computadoras, debido al Homeoffice…».

Es un temporada escolar diferente sin duda alguna, pues las escuelas ahora exigen cubrebocas por decenas, y quitaron algunas cosas de las listas, pues también las autoridades educativas no quieren que gasten tanto y es entendible.

«Tenemos la confianza de que va haber una recuperación; para apoyar a los padres de familia siempre hacemos una campaña de anticípate, y llévate tu 10% de descuento, pues este año pusimos el 15% en agosto, sin embargo quisimos permanecer con este programa y dejamos el 10% todo el mes de septiembre, para que la gente aproveche, vengan…».

Los comerciantes además capacitaron a su personal en medidas sanitarias, colocaron su filtros, y capacitaron a su personal para el manejo de dinero y se laven constantemente sus manos, además como en el caso de las papelerías se apoyaron de empresas para sanitizar el interior de sus establecimientos, todo con el fin de recibir de manera a sus consumidores.

De esta forma y ante el regreso a clases el sector económico, se preparó y además apoyan la economía de los padres de familia, pues se trata de que todos puedan ganar y salir adelante ante el difícil año que han enfrentado.

Seguiremos informando.

 

Botón volver arriba