
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que como resultado de la jornada nacional de Consulta Popular para enjuiciar a políticos del pasado, entre el 89.36 y el 96.28 votaron a favor del “Sí” y entre el 1.38 y 1.58%, por el “No”.
Mientras que el rango de opiniones nulas fue de entre 2.19 y 9.21, informó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. En rueda de prensa, indicó que como resultado de este primer ejercicio impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se registró una participación a nivel nacional de entre 7.07 y 7.74%.
Actualmente, la lista nominal nacional está integrada por 93 millones 597,559 ciudadanos, por lo que el 40% equivalía a una meta de 37 millones 439,023. Se instalaron 57,064 mesas receptoras en todo el país.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, calificó como “exitosa” la consulta popular 2021 celebrada este domingo 1 de agosto.
“Nuestro país vivió hoy el primer ejercicio legal de consulta popular a nivel nacional en la historia de nuestra democracia, hoy, millones de mexicanos y mexicanas pudimos ejercer nuestro derecho a opinar sobre un tema que se consideró de trascendencia nacional. Claramente, la consulta popular del día de hoy representa ya una experiencia exitosa más de la democracia mexicana.
Fue exitosa al menos por tres motivos: primero, porque es la primera consulta de carácter nacional que se desarrolla con los mismos estándares de calidad técnica, imparcialidad e integridad, con la que se llevan a cabo las elecciones organizadas por el INE para renovar los poderes constitucionales, es decir, es el primer ejercicio que se realiza en los términos del artículo 135 constitucional.
Segundo, porque es la consulta popular en la que han participado el mayor número de votantes en nuestra historia. Tercero, porque la emisión de la opinión se desarrolló con civilidad y en paz en todo el territorio nacional”, informó.
Seguiremos Informando.