
Ciudad Valles, S.L.P.- En el mes de julio se va a llevara a cabo una campaña de brigadas médicas para habitantes de la zona indígena, esta será coordinada por tres asociaciones civiles y el Presidente Municipal electo David Medina Salazar.
Estás campañas serán del 8 al 10 de julio en el ejido La Lima y se brindarán consultas de Medicina General, optometría, ginecología, pediatría, así como quiroprácticos, y se les proporcionarán los medicamentos que requieran del cuadro básico y algunos para tratamientos de especialistas.
Se ha contemplado también la entrega de sillas para personas con alguna discapacidad, lentes de prescripción, examenes de la vista gratis y otros beneficios.
En esta campaña participarán la Asociación Mujeres en la lucha contra el Cáncer, Procuración de Justicia Étnica, así como algunas empresas con áreas de responsabilidad social.
La zona indígena tének se eligió tomando en cuenta el semáforo epidemiológico, las vías de acceso de comunicación, entre otros aspectos. Que se traiga esta brigada médica no obedece a que haya un abandono en materia de salud para la zona indígena si no que es un apoyo para reforzar los trabajos
En los tres días se espera una presencia de 800 a mil personas, que serán atendidos por un aproximado de 12 especialistas, además de personal administrativo que les apoyará.
Una vez que concluye estas brigadas los resultados se entregan a las autoridades municipales y estatales, para que les den seguimiento en caso de que se requieran tratamientos especialistas de primer nivel.
David Medina agradeció a las asociaciones civiles la voluntad para trabajar en este proyecto y participar con algo de recursos para cubrir los gastos de los médicos que vienes.
«El tema es que mucha gente de la cordillera tének, no es que estén abandonados por las autoridades, muchos de ellos no tienen los recursos necesarios para trasladarse hasta Valles, o conocimientos de como buscar satisfacer sus carencias de salud. Hoy es la suma de voluntades lo que puede sacar de este atraso a la ciudad, y hoy nos ocupa este tema».
Medina Salazar dijo que está convencido de que hay una buena voluntad con la gente de atender a quiénes así lo requieren.
«Se debe empezar a trabajar y escuchar la realidad, para poder ayudar a mucha gente y no cargar la mano a las instituciones de salud, es un esfuerzo de todos», finalizó el Presidente Municipal electo.