
Ciudad Valles, S.L.P.- Una sequía historica mantiene a Valles sin agua; lo que por muchos años se veía imposible, hoy es una realidad. La zona de bombeo de la DAPA por segundo día consecutivo registró la escala crítica, 50 centímetros en el área de captación.
La dirección del organismo y la Junta de Gobierno, se unieron para dar a conocer que tienen más de una semana, enviando los reportes a la CONAGUA, y no han aplicado acción alguna que permita restringir el uso para actividades agrícolas.
El Director de la DAPA, Juan Carlos Gómez, dijo que es una realidad que Valles se podría quedar sin agua.
«Estamos colaborando de diario, el reporte del cárcamo se envía a la CONAGUA. Nos ha indicado la gente de la CONAGUA, que reportemos los riegos, las ubicaciones, si hay imagenes y hora se deben notificar, para que así la dependencia sepa si es o no le día en que deberán operar el riego…».
El Director del Área técnica del organismo, Raymundo Cano Tinajero, dijo que la dependencia federal, podrá usar la fuerza pública si no obedecen los productores agrícolas, para suspender los riegos.
Hace una semana la dependencia federal, tiene conocimiento de estos hechos (desacato al tandeo) y no han actuado. Por ello el organismo operador del agua, pidió que de forma urgente e inmediata, en base a lo que dicta la Ley de Aguas Nacionales, se actue con la suspensión de los riegos.
«Estamos entrando a una etapa que no hay antecedentes, no podemos predecir como se va a comportar (el río), no hay precipitaciones, no hay pronósticos, el crecimiento de la demanda de agua en esta temporada tradicionalmente crece…».
También contemplan, en caso de ser necesario, reforzar el bordo del vaso de capacitación, para que todos los escurrimientos que llegan de la cuenca, se pueda retener, y garantizar que el nivel adecuado para bombear a la ciudad.
Es necesario que a gente conozca la grave situación que está pasando, y así tomar conciencia del uso racional del vital líquido.