![futbol](https://www.codigosanluis.com/wp-content/uploads/2020/08/0-22.jpg)
Cuando arranque la temporada 2020/21 de LaLiga Santander, cada uno de los nuevos equipos ascendidos -SD Huesca, Cádiz CF y Elche CF- confiará en que tiene el talento y la ambición de imponerse y dejar huella en los aficionados al fútbol español de todo el mundo.
Las últimas temporadas han sido muy exitosas para los equipos que llegaron de LaLiga Smartbank, y los tres equipos recién ascendidos cuentan con los jugadores, entrenadores y estructuras necesarias para triunfar en la máxima categoría la próxima temporada, cuando tomen el lugar de los clubes descendidos: CD Leganés, RCD Espanyol y RCD Mallorca. Todo listo para una nueva temporada.
SD Huesca
Una explosión de energía en los últimos partidos hizo que el SD Huesca ganara el título de LaLiga Smartbank 2019/20, superando a su rival local, el Real Zaragoza, en su camino hacia el ascenso como campeón.
Fundado en 1960, y formalmente conocido como Sociedad Deportiva Huesca, el club de la región de Aragón pasó la mayor parte de su historia en las divisiones regionales antes de llegar en 2008 a LaLiga SmartBank. Los Oscenses dieron el último paso hacia la máxima categoría hace dos años pero, lógicamente, les resultó difícil aclimatarse.
El ex jugador y entrenador del Rayo Vallecano, Michel, tomó el testigo como entrenador el verano pasado, y rápidamente reconstruyó un equipo bien organizado que luchó por el ascenso durante toda la temporada y que superó al Cádiz CF en los últimos momentos para subir de categoría. El máximo goleador fue el veterano internacional japonés Shinji Okazaki con 12 goles, mientras que el joven español Rafa Mir marcó 9 en 18 partidos tras llegar cedido en enero. En el centro del campo, la experiencia de Mikel Rico, ex del Athletic de Bilbao, y de Pedro Mosquera, ex del Deportivo de la Coruña, fue vital, mientras que Jorge Pulido, ex del Atlético de Madrid y ex del Rayo, fue una roca en la defensa.
Habiendo aprendido de la experiencia, el SD Huesca tiene ahora las estructuras y sistemas en su estadio El Alcoraz para empujar y seguir el ejemplo de otros equipos «más pequeños» como el SD Eibar y el Villarreal CF, que en los últimos años se han establecido en el más alto nivel.
Cádiz CF
Líder de LaLiga SmartBank durante la mayor parte de 2019/20, el Cádiz CF fue el primer equipo en conseguir el ascenso, lo que trajo grandes celebraciones ya que al fútbol de élite vuelve la animada ciudad andaluza por primera vez en 14 años.
Aunque se fundó en 1910, una de las mayores contribuciones del Cádiz CF durante décadas fue el tradicional torneo de pretemporada de verano, el ‘Trofeo Carranza’, en el que participaron muchos de los mayores equipos españoles y sudamericanos. Otra de las grandes contribuciones es su apasionada, divertida y colorida atmósfera que crean los aficionados en el histórico estadio Ramón de Carranza (25.000 asientos), que llegó a ver a jugadores top como Mágico González o Kiko Narváez defendiendo sus colores en el pasado.
El actual entrenador Álvaro Cervera es un ex jugador y entrenador del Racing de Santander que tomó el relevo en abril de 2016 con el equipo en tercera división. Pronto los llevó al ascenso, y desde entonces ha hecho progresos constantes. Apodado «el Simeone del Cádiz«, Cervera ha descrito la estrategia de contraataque del equipo como «robar y correr».
El capitán y guardameta Alberto Cifuentes, de 41 años, ha acompañado a Cervera durante todos sus ascensos, a la vez que el ex central del Sevilla FC, Getafe CF y UD Las Palmas Juan Cala, de 30 años, y el ex centrocampista del Atlético de Madrid, Schalke y Watford José Manuel Jurado, de 34 años, aportan su experiencia. Tal vez el miembro con más talento de la plantilla sea el ex jugador de las categorías inferiores del Real Madrid, Alex Fernández, de 27 años, que la temporada pasada marcó 12 goles desde el mediocampo, y es hermano del madridista Nacho Fernández.
El Cádiz CF ya ha fichado al ex delantero internacional español Álvaro Negredo para la nueva temporada. Si bien Cervera y su equipo aportarán un toque de color adicional a LaLiga Santander, también planean causar una gran impresión.
Elche CF
Fuera de los seis primeros puestos durante gran parte de la temporada de LaLiga SmartBank, el Elche CF logró un gran rendimiento en los últimos tiempos para volver al máximo nivel a través de los play-offs por primera vez en cinco temporadas.
Fundado en 1923 en su ciudad natal en la región de Valencia, las distintivas rayas verdes y blancas del Elche CF se han movido entre las tres primeras divisiones de España durante gran parte de su historia. La década de 1960 fue su década más exitosa, con su mejor resultado histórico, un quinto puesto en LaLiga Santander en 1963/64, y una participación en la final de la Copa del Rey en 1969 (perdió 0-1 contra el Athletic de Bilbao).
El último partido de LaLiga Santander en el Estadio Martínez Valero de Elche, con capacidad para 33.732 espectadores, tuvo lugar en 2014/15, antes de que el equipo descendiera por incumplimiento de las estrictas normas financieras de LaLiga. Incluso pasaron una temporada en el tercer nivel en 2017/18, antes de reconstruir sus finanzas bajo el hábil liderazgo de la directora general Patricia Rodríguez (ex directiva del SD Eibar).
La clave de su ascenso la temporada pasada fue el fichaje del ex centrocampista del RCD Espanyol José Rojo Martín ‘Pacheta’ como entrenador en febrero de 2018. Edgar Badía fue el guardameta con el mayor número de paradas en toda LaLiga SmartBank esta temporada, y no recibió ningún gol en las dos semifinales y la final de los play-offs. El delantero Nino, de 40 años, máximo goleador de la historia del club y de la categoría, marcó el gol de la victoria en la semifinal contra el Real Zaragoza. El extremo Pere Milla fue el héroe de la final contra el Girona, al marcar de cabeza en el minuto 95 asegurando el ascenso y llevando la alegría a, por ejemplo, el ex jugador del Elche CF, Saúl Ñíguez, ahora en el Atlético de Madrid y la Selección Española.
Estas hazañas de última hora dejan al Elche CF con poco tiempo para prepararse para el comienzo de la nueva temporada 2020/21 de LaLiga Santander, pero los tres equipos ascendidos desde LaLiga SmartBank han demostrado en los últimos años su gran capacidad para dar el máximo y poner lo mejor de sí mismos en el campo de juego. Todo eso y más es lo que se espera cuando la nueva temporada del fútbol español empiece en las próximas semanas.