Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

IPBA invita a conocer la edición 11 de su revista digital

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a participar en las actividades y dinámicas que el Instituto Potosino de Bellas Artes realizará en la semana del 22 al 28 de junio del 2020; organizadas por sus distintas áreas académicas y que se ofrecen a través de la nueva Revista Digital, que estos días alcanza ya su edición número 11 y está disponible en sus redes sociales. Martha Ocaña, Directora General del IPBA, habla sobre la programación en un video editorial publicado en sus cuentas oficiales este lunes.

Martha Ocaña, luego de realizar un preámbulo sobre los preparativos para el próximo aniversario del Instituto, mencionó que el miércoles 24 de junio da inicio el Ciclo de sesiones en vivo sobre Arte Terapia a las 11:00 horas. Este proyecto consta de cuatro charlas, que se llevarán a cabo a través de la cuenta oficial de Instagram de la Institución @IPBASLP_ y contarán con la participación de María Clara Abaroa, Licenciada en trabajo Social, así como Martha Franco, Directora del Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa, como moderadora.

La Directora del Instituto comenta que espera la participación de la comunidad en la primera sesión del mencionado ciclo, que llevará por título “Generalidades de la terapia del arte” con el propósito de crear una interacción cercana con los espectadores a través de un foro con dos expertas que transmitirán la información, además de resolver dudas y cuestionamientos.

Respecto a las actividades que tendrá la Revista Digital esta semana, hizo énfasis en algunos de los contenidos del área de Artes Visuales, destacando los siguientes: un tutorial de dibujo de traslado por el docente Josué Abisaí Martínez “Homie” y un nuevo imprimible, en esta ocasión presentado por el maestro Luis Manuel Sánchez; asimismo, una nota especial en la que se explican cuáles son los beneficios del arte en niños y adultos.

La Directora General del IPBA también señala que hace unas semanas se estrenó la sección “Arte Impreso”, en la que Alaide Peña, coordinadora de la academia de Artes Visuales, presenta una breve reseña y una revisión de diversos libros de interés; estas cápsulas son publicadas de manera terciada los domingos.

Por último, finalizó su mensaje recordando que las demás áreas del Instituto se hacen presentes en la programación con diversos contenidos como reseñas, conciertos, clases virtuales, charlas, entre otras propuestas.

Por otro lado, el IPBA invita a la comunidad virtual a sumarse al conversatorio “Educación Artística no presencial: nuevos retos” que será presentado el miércoles 24 de junio a las 18:00 horas por medio de una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, con la participación de Alaide Peña, Gabriela Olvera y Eduardo Castillo como ponentes, así como Franco Alfaro como moderador.

Igualmente, se recuerda que la recepción de imágenes del Foto Reto del mes se mantiene abierta hasta el 25 de junio de 2020. En esta ocasión se realiza con el propósito de la elaboración colectiva de un documento fotográfico conmemorativo por los 65 años de la Institución; las bases pueden ser revisadas en redes sociales Facebook y YouTube “Instituto Potosino de Bellas Artes”, Twitter “@IPBASLP”, Instagram “@IPBASLP_” y Spotify “IPBA SLP”.

Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.

Seguiremos informando

Botón volver arriba