
Como será cada semana, la Secretaría de Salud dio a conocer que se mantiene el semáforo de actividades de acuerdo al nivel de riesgo en rojo para San Luis Potosí. Esto quiere decir que nos encontramos en un riesgo máximo de contagio de Covid-19 en San Luis Potosí.
Además, informaron que se sumaron 53 casos nuevos de esta enfermedad y 4 personas murieron en los últimos días. Con estos nuevos casos, en el estado se han acumulado 1092 casos y 71 defunciones.
Esto fue determinado por las autoridades sanitarias estatales y federales, tomando en cuenta diversos factores. Consideran la ocupación hospitalaria, el número de casos positivos y el porcentaje de incremento de los últimos 14 días.
Primeramente, el incremento que se suscitó en la última semana de la ocupación hospitalaria influyó. Al día de hoy, hay 98 personas en los hospitales covid, de las cuales 60 ya dieron positivo a coronavirus; mientras que otras se encuentran a la espera de un resultado. De los pacientes, 59 se encuentran estables, 14 graves y 25 críticos.
Además, el aumento de casos en los últimos 14 días que serían la mayoría de los pacientes con la enfermedad activa. Los que se han contagiado, pero se recuperan en casa son 840 personas, mientras que 21 ya fueron dadas de alta.
El tercer punto que se tomó en cuenta es el número de casos acumulados que en San Luis es de 1092. En el último corte que fue de 53, 26 mujeres y 27 hombres, con edades que van desde los meses de nacido a 86 años. En total, 50 fueron contagios locales y 3 foráneos de residentes de otros estados. Comenzaron a presentar síntomas entre el 22 de mayo y el 2 de junio.
El municipio de residencia de ellos es: 22 en la capital potosina, 13 en Tamazunchale, 4 en Ciudad Valles, 2 en Salinas y Aquismón, y 1 en Matehuala, Ahualulco, Ciudad Fernández, Rioverde, Coxcatlán, Soledad y Tanlajás. El resto de los casos acumulados se encuentra de la siguiente forma, según su municipio y su jurisdicción sanitaria.
Sobre las 4 personas que fallecieron en días anteriores y fueron dadas a conocer el día de hoy eran residentes de la capital potosina; 3 eran hombres y 1 mujer, todos mayores a 65 años. Padecían de hipertensión, diabetes, asma, tabaquismo, obesidad y enfermedad renal crónica.
Finalmente, la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez reiteró el llamado a cuidarse si se tiene que salir de casa. Recordó las medidas sanitarias que son: Protección de personas en situación de riesgo, mantener sana distancia, filtros de acceso, uso de cubrebocas, limpieza y desinfección de superficies y el lavado de manos con agua y jabón o con alcohol en gel.