Si algo nos deja la sesión del Consejo Directivo Universitario de la UASLP al elegir al doctor Alejandro Zermeño como rector es la tranquilidad de saber que actuaron con razón e inteligencia al impedir que Fermín Villar los exhibiera como hombres y mujeres sin voluntad.
La elección del 1 de abril es histórica porque los consejeros rompieron con una añeja tradición que duró 30 años y que daba al rector la facultad no escrita de imponer sucesor, solo que Fermín Villar se convirtió en su propio verdugo al jugarle sucio a Anuar Kasis y al intentar desprestigiar a su hoy sucesor, Alejandro Zermeño, con una campaña tan negra como vil (quisieron exhibirlo como acosador) que desplegó Gerardo Aldaco, su sicario favorito y titular de CEFIM.
Zermeño es rector por sus méritos y porque quienes votaron por él en realidad votaron por la dignidad de la UASLP. Fermín Villar construyó su propia desgracia porque olvidó que servía a una comunidad pensante y porque durante ocho años estuvo encerrado en su mundo feliz, un mundo que le construyeron los hombres y mujeres que le alejaron de la realidad.
Despedirse de un cargo de rector como un traidor no es el mejor saldo que digamos, pero así es como se va el arquitecto de la UASLP. Traicionó a Anuar Kasis y arrastró en sus afanes a Lola Lastras, una mujer digna, heredera de una dinastía universitaria que incluye investigadores con premios internacionales.
Dicen los que saben que cambiar de caballo al final de una carrera es suicida, Fermín decidió dejar tirado a Anuar Kasis y apenas 10 días antes de la elección lanzó al ruedo a Lola. La capacidad de maniobra que tuvo era prácticamente nula, todos tenían compromisos, arreglos, lealtades. Aún así 22 consejeros mantuvieron la lealtad a Fermín y le dieron su voto.
Zermeño es un hombre respetado en su profesión; su ascenso al poder no fue fácil, enfrentó todo tipo de ataques, desplantes directos del hombre al que va a relevar en el poder que, le quedó claro, le otorgó el Consejo Directivo Universitario.
Testigos aseguran que el relevo no será “lindo”, los agravios fueron graves y profundos. Testigos cuentan que cuando murió la doctora, Beatriz Velazquez, una de las mas queridas directoras de la Facultad de Medicina, Zermeño quiso publicar una esquela y en el Departamento de Comunicación Universitaria le negaron la posibilidad.
Durante una reunión, el ahora rector reclamó la acción, acto seguido, Villar mandó traer a Ernesto Anguiano, jefe del Departamento de Comunicación Social, quien presuntamente había negado la posibilidad. En el careo, Anguiano negó el hecho, el rector estalló contra Zermeño y ahí comenzó todo.
El ahora rector electo aguantó vara la humillación y supo que algunos golpes mediáticos en su contra tenía línea directa.
Tiempo después, en público, Villar le reclamó su atrevimiento de invitar al gobernador a un evento de la Facultad de Medicina. La confrontación se hizo mas profunda.
Fueron quizá esos desplantes los que llevaron a Zermeño a articular su candidatura de manera inteligente y, al final, es la torpe estrategia del arquitecto lo que le permite acceder al poder universitario en lo que parece ser la vuelta de la comunidad a la altura de miras y a la dignidad.
Cuando sus emociones le permitan enfriar su juicio, Fermín se dará cuenta de que no basta tener el título de rector para mandar en la UASLP porque aun tenemos (gracias a DIOS) gente de razón que ve mas allá de beneficios temporales.
Villar deberá repartir culpas entre sus cercanos, los mismos que usaron y abusaron de la influencia que tenían sobre él para atacar, humillar, linchar y confrontar a los hombres y mujeres importantes de la UASLP. Entre ellos Victor García y Joel N, sus cadeneros, sus perros de puerta que no permitían que ser humano alguno se acercara a sus aposentos.
Yanina Huguette Herrera Olavid, la «arqui» consentida tendrá que responder por muchas cosas y seguro tendrá que comenzar a darle las gracias a las mas de 20 personas que metió a la nómina de la Universidad aprovechando su cargo de directora de Imagen y Promoción Institucional. Una auditoría no le vendría mal a ese departamento. Yanina era la sirena que mas le cantaba al oído al rector. Muchas intrigas llevaron a Villar a tomar decisiones drásticas y equivocadas.
Es un hecho que el gran perdedor es Villar Rubio y el grupo Expresión, comandado por el dinosaurio Gerardo Aldaco que usó a los chavos para hacer campañas negras bajo pedido con especial fuerza contra Zermeño, tanto, que hizo que los chicos de la FUP publicaran (ya lo borraron) su adhesión a la maestra Lola Lastras la mañana del 1 de Abril antes de la sesión del Consejo.
Villar se lleva muchos agravios en sus cuentas por pagar luego de ocho años en el poder universitario. De lo que ha trascendido, en primer lugar, está Anuar Kasis, su fiel escudero en los últimos cuatro años, al que traicionó de manera cruel.
Pero si nos vamos mas atrás, podemos recordar la fea salida que le dio a David Vega Niño, quien fue secretario general con él en su primer periodo, Magdalena Miranda, secretaria administrativa que aun se duele por las humillaciones que sufrió.
Fernando Toro uno de los investigadores mas premiados de la UASLP, secretario de Investigación y Posgrado es otro de los heridos. A él lo removió porque pensó que tenía espolones de rector y si le seguimos podemos pasar por Lucy Nieto, Cynthia Valle y muchos otros que irán saliendo ahora que se va.
El reto del doctor Zermeño es grande pero su triunfo en la elección de nuestra Máxima Casa de Estudios nos hace recordar que la comunidad es de carne y hueso, de gente inteligente que ha dicho señor rector, aquí el que manda es el Consejo Directivo Universitario.
Suerte pues doctor Zermeño.
P.D.1.- Si algo hay que reconocerle al gobernador, Juan Manuel Carreras, es que, en la crisis del coronavirus, su administración va a la vanguardia. Presentó el sábado 28 de marzo un programa denominado “Medidas de Apoyo Económico por Covid-19” el mismo considera incentivos fiscales, apoyos económicos, infraestructura y compras gubernamentales, así como apoyos sociales y alimentarios. Gustavo Puente, titular de SEDECO y Daniel Pedroza de SEFIN son estratégicos en la operatividad de este programa.
P.D.2.- Si alguien está brindando ayuda a instituciones que de verdad lo necesitan durante la crisis por coronavirus, ese es el Senador, Marco Gama. El no quiere que se sepa pero personal de la clínica 50 del IMSS y personal del Asilo Nicolás Aguilar le dieron las gracias en sus redes sociales. Quienes lo conocemos sabemos de su gran corazón. Gracias pues, a nombre de quienes resultaron beneficiados.
P.D.3.- Trabajadores del Congreso del Estado elaboraron un documento de queja en contra de la titular de la coordinación de finanzas, Claudia Irma Reyes Tovar. Resulta que su señor esposo, de nombre José, considera que tiene las mismas atribuciones que ella así que manda como si no hubiera un mañana. Nadie sabe la razón por la que el señor mata el tiempo en las oficinas de su mujer pero si no tiene nada que hacer. Dicen los empleados de ese poder que Claudia Irma debería mandarlo a ver si “ya puso la marrana” porque mas pronto que tarde tendrá serios problemas. Servidos señores trabajadores.
P.D.4.- El coronavirus puede matar a cualquiera pero lo que no mata son las aspiraciones políticas de muchos de los suspirantes a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. Desde casa y algunos en campo abierto siguen abonando a sus proyectos. Ya se habla de que el Senador Primo Dothé dejará el Senado el próximo año y que varios diputados federales harán lo propio. Aquí en el pueblo, los diputados locales también andan acelerados pero no pretenden pedir licencia, quieren ir por el próximo hueso sin perder privilegios y mucho menos su salario. Se pasan.
P.D.5.- A propósito de futurismo, dicen que Edgardo Hernández del Partido Verde, pretende lograr que, por ley, los diputados concluyan su encargo, para eso pretende revivir la ley “antichapulín” que por cierto, duerme el sueño de los justos en los archivos legislativos. Hay que cumplir, dice, hasta el último día. Parece que hay un bloque de diputados que buscan impedir que a media legislatura sus compañeritos abandonen la responsabilidad para ir en busca de un nuevo cargo.
P.D.6.- A propósito, cuentan que hubo un pleitazo de chat entre diputados porque el presidente de la JUCOPO, Rolando Hervert propuso que cada legislador done un mes de sueldo para las instituciones de salud que atienden la contingencia por coronavirus. Algunos se pusieron como fieras.
P.D.7.- Que en la licitación por 400 millones de pesos que hizo el Ayuntamiento para comprar lámparas led hay una historia corruptota digna de contar. Obvio hay negocio para los cuates. Esperen noticias.
P.D.8.- El diputado federal por el Verde, Ricardo Gallardo Cardona, ha tenido que lidiar duro con funcionarios del Ayuntamiento y de Gobierno del Estado porque le quieren prohibir que mande pipas de agua a la gente de las colonias que padecen escasez. Tampoco quieren que lleve despensas o gel antibacterial en solidaridad con los que menos tienen por la contingencia sanitaria. No se calienten granizos, es momento de unir esfuerzos, dejen sus diferencias, la gente necesita ayuda.
Hasta la próxima.