
Este domingo, 29 de marzo, se marcó un hecho histórico en la Arquidiócesis de San Luis Potosí, ya que la Catedral Metropolitana cerró sus puertas a los cientos de feligreses que acostumbran a asistir en compañía de sus familias a la misa de 12:00 h., misma que, regularmente, oficia el arzobispo Jesús Carlos Cabrero.
En este sentido, la Iglesia de San Luis Potosí, ayudada de la tecnología, transmitió dicha celebración religiosa a través de su página de Facebook y por la señal de televisión abierta, lo cual marcó un precedente histórico, al menos, en la historia de San Luis Potosí. Lo anterior, se debió a las recomendaciones que los Servicios de Salud del Estado, en conjunto con la Secretaría de Salud Federal, han venido promoviendo para evitar y prevenir la propagación del Covid-19.
En entrevista, el máximo jerarca de la Iglesia Católica en San Luis Potosí emitió un mensaje donde agradeció el actuar de las personas que trabajan en el sector salud y que, día con día, están combatiendo desde sus centros hospitalarios todos los casos médicos que continuamente llegan a atenderse, poniendo especial atención a cualquier sospecha de contagio por el coronavirus.
Asimismo, Jesús Carlos Cabrero destacó el trabajo que los medios de comunicación realizan para informar a los ciudadanos sobre la actualización de esta contingencia sanitaria, sobre todo a los periodistas que buscan la noticia en las calles, en las entrevistas y en los reportajes, manteniéndose expuestos a los contagios en cumplimiento de sus actividades.
Por otra parte, el arzobispo se refirió a todo ese sector de la población que, lamentablemente, no pueden quedarse en casa en cuarentena, ya que no tienen la opción ni los recursos para dejar de trabajar un tiempo, por lo que salen diario a buscar el sustento para sus familias.
Recalcó que no hay que bajar la guardia con el cuidado de las personas más vulnerables de contagiarse de dicha enfermedad, tales como los adultos mayores, los pacientes con padecimientos crónicos degenerativos y los niños, “cuidemos de nuestros adultos mayores, cuidemos de nuestras familias, todavía estamos en cuarentena, no permitamos de que salgan… cuidemos de nuestros ambientes”, comentó el arzobispo Jesús Carlos Cabrero.
Finalmente, el jerarca católico mencionó que las misas seguirán transmitiéndose a través de los medios digitales, así como todos los eventos de la Semana Santa como el Domingo de Ramos, mismo que da inicio a la Pasión y Muerte de Jesús, “ todo se va a cerrar, todo se va a transmitir como la misa de hoy, evitaremos que la gente venga a la capital con la esperanza de que haya algún evento en esta fechas santas, sobre todo los feligreses que proceden de otras comunidades, de la periferia de la ciudad o del campo”.
Seguiremos informando