México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

El Coronavirus visto desde Alemania por el fotoperiodista Jerónimo Arteaga

Para los amigos mexicanos que me preguntaron sobre la situación del Corona virus en Alemania. Aquí un resumen muy largo. 🙂

Alemania es el país numero 5 en el ranking por número de infectados, los primeros 4 son China, Italia, Iran y España.

Una cronología de los últimos días:

– Lunes 16. Infectados 5000, muertos 20. Las clases en las escuelas y universidades fueron suspendidas. La canciller Angela Merkel encabeza por primera vez la conferencia sobre el tema, antes únicamente el ministro de salud había sido la cara visible del gobierno.

– Martes 17. Infectados 6800, muertos 21. Los negocios o lugares que ofrecían servicio al público (restaurantes, bares, boutiques, teatros y cines, celebraciones religiosas de todo tipo, centros deportivos, parques con juegos infantiles, etc.) cierran. Las fronteras alemanas comienzan a ser controladas.

– Miércoles 18. Infectados 8600, muertos 23. Las fronteras de la Unión Europea (Ningún no europeo puede ingresar a la Unión Europea) fueron cerradas.

– Hoy, jueves 19 hasta el medio día había, según el conteo en tiempo real de la Johns Hopkins Universität 12327 infectados, yo vivo en el estado donde mas infectados hay, unos 3 mil. Han muerto hasta ahora en toda Alemania, 28 personas.

En mi caso la vida cotidiana continúa sin muchos cambios. Yo trabajo dos dias a la semana para un pequeño fabricante de bolsos de piel y el resto de la semana como freelance. Desde hace muchos años solo me transporto en bicicleta, así que eso me da una libertad de movimiento que otros no tienen. Las tiendas de alimentos siguen abiertas y no hay ningún desabasto, solo que ahora en vez de ir diario a comprar (El supermercado está prácticamente frente a mi departamento) hago las compras para dos o tres días, en los supermercados al hacer la fila hay que guardar una distancia de 1.5 metros para evitar contagios y de ser posible hay que pagar con tarjeta. También tengo la ventaja de que pertenezco a un modelo de granja cooperativa en la que por un pago mensual recibo cada semana alimentos directamente de la granja, eso me ahorra visitas al super.

Yo siempre he sido un poco antisocial, y lo fiestero ya se me quitó, así que no me está costado trabajo quedarme en casa un poco mas de lo normal. Aquí en la región donde vivo, a pesar de ser la más afectada por el virus, no está prohibido salir a las calles ni hay controles policiales, ayer por la tarde rodé casi 50 Km. en la bicicleta y aunque había menos gente en la calle, no parecía estar en un lugar en estado crítico.

Aquí, es rarísimo ver a personas en la calle con tapabocas o máscaras. Quizás las personas que viajan con transporte público las usen, eso no lo sé pues como lo dije, yo ando en bicicleta.

Contrario a lo que se pueda creer, aquí no a todas las personas con síntomas se les hace un test, una persona muy cercana a mí tiene síntomas desde hace dos días y los doctores le dieron un medicamento contra la fiebre y lo enviaron a casa. Esperar en cuarentena es la consigna. Solamente si el caso se agrava es necesario un test y en casos muy graves hospitalización.

Lo realmente problemático para mí y para muchos que trabajamos como independientes o pequeños empresarios es que al detenerse una parte de la actividad económica se detienen y disminuyen también nuestra fuente de ingresos. El gobierno alemán ya anunció un paquete de créditos para las grandes empresas pero para los comerciantes, pequeños empresarios y freelancers no hay todavía ninguna ayuda concreta, al final del mes hay un compromiso por anunciar medidas específicas.

Algunos aquí piensan que se debieron haber tomado medidas mucho antes. El gobierno dice, si hubiésemos tomado medidas antes, el golpe para la economía hubiese sido mucho mas catastrófico de lo que va a ser y el virus de cualquier forma seguiría avanzando. La economía alemana es una de las mas fuertes del mundo y aun así se prevé una situación muy complicada. La economía mexicana, debido a la caída del precio del petróleo y la recesión mundial, ya está casi solo en un pie, si se toman las medidas de contención del virus antes de tiempo, será como dispararse al pie sano. Habría que pensar en eso antes de exigir la aplicación de medidas. Alemania comenzó la aplicación de estas medidas con 5000 infectados y 20 muertos. Si estuvo bien o estuvo mal, en el futuro lo sabremos.

Esta situación nos rebasa a todos, ningún país del mundo, por mas rico y desarrollado que sea está preparado para una contingencia de este tipo. Esto no es una lucha política. Los que me conocen saben muy bien que soy un crítico feroz del sistema pero creo que en este momento estar todo el tiempo echándole la culpa a los gobiernos, y a quienes los encabezan es una banalidad. No ayuda en nada y solo enrrarece la atmósfera en las sociedades en las que ahora más que nunca la gente tienen que comportarse de una forma unida, solidaria y consciente. Como escribí anteriormente, la canciller alemana se hizo presente hasta que ya teníamos 5000 infectados y 20 muertos, Angela Merkel no es una figura política con la cual yo simpatice, pero de qué le sirve a esta sociedad que yo esté escribiendo aquí todos los días lo irresponsable de su actitud. Creo que es mejor solidarizarme, organizarme online con otras personas y quedarme en casa. Ya cuando lleguen las elecciones, con la cabeza fría, tomaré una decisión política.

Abrazos a la distancia.

Botón volver arriba