
Este medio día, el sector de la Iniciativa Privada sostuvo una reunión con el gobernador del estado Juan Manuel Carreras López, así como con la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Rangel, para plantear las estrategias preventivas que se aplicarán en la zona industrial por la contingencia sanitaria del COVID-19 (coronavirus).
Entre las acciones que más se destacaron es el de tomar en cuenta la intercalación de turnos y horarios entre los trabajadores par evitar la acumulación de personas dentro de las naves industriales y así evitar el contagio, propagación y posibles infecciones entre la plantilla laboral.
Manuel Antonio Castanedo de Alba, titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) además anunció que seguirán implementando las medidas básicas de higiene entre los empleados de las fábricas, como lo es la aplicación de gel antibacterial, exhortar a los empleados a lavarse las manos con agua y jabón, regresar a las personas que presenten indicios de alguna enfermedad respiratoria, entre otras.
Así mismo, el empresario comentó que los trabajadores no tendrán ningún tipo de sanción administrativa o afectación en su sueldo si llegaran a faltar a sus labores por circunstancias médicas, sobre todo las que estén relacionadas con el coronavirus. En este sentido, hizo el pronunciamiento claro de que los empleados tienen la responsabilidad de evaluar cómo están de salud, ya que, si llegaran a asistir a su trabajo con algunos síntomas, podrían desatar una cadena de contagio entre sus compañeros.
Finalmente, Castanedo de Alba mencionó que, dependiendo de la función que tengan dentro de la empresa, o de su cargo como tal, podrán quedarse en casa a trabajar a través de los medios electrónicos, obteniendo, de este modo, mayor prevención entre el grupo laboral.