
Rafael Armendariz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, señaló que se perdieron 40% de las reservaciones que se tenían en el sector hotelero para las vacaciones de Semana Santa, debido a la contingencia por el Covid-19. Aunque todavía no cuentan con una cifra exacta del impacto que tendrá en estos negocios, estiman una pérdida entre el 30 y el 40% para los prestadores de este servicio este 2020.
Para subsanar esto, se reunieron esta mañana con funcionarios de Gobierno del Estado para determinar las medidas económicas en apoyo a los empresarios. Armendariz indicó que se pidió al gobernador Juan Manuel Carreras estímulos y prorrogas en el pago de impuestos, como el hotelero, al igual que se hizo durante la contingencia del 2009 por la influenza H1N1.
Uno de los principales atractivos para la temporada de Semana Santa es la Procesión del Silencio, la cual atraía más del 95% del turismo a tierras potosinas; sin embargo, con su cancelación, se espera una caída drástica en la afluencia de visitantes a la capital.
Durante la temporada vacacional de Semana Santa del 2019, hubo una derrama económica mayor a los 260 millones de pesos en el estado, pero para este año, esta cifra podría disminuir entre el 30 y el 40%, lo cual correspondería a una pérdida de más de 100 mdp por la contingencia.
En cuanto a las medidas de salubridad implementadas en los hoteles de la capital potosina, señaló que son las mismas que ha emitido el Gobierno del Estado como la colocación de gel antibacterial en todos los cuartes y la limpieza continua, sobre todo en las áreas comunes donde conviven todos los huéspedes.