México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Oficialmente 2019 fue el año más violento en México

Según las cifras y estadísticas brindadas por el SNSP, 2019 quedó registrado como el año más violento de México, esto desde que se lleva registro.

Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), muestran que entre enero y diciembre de 2019 se registraron 34.582 víctimas de homicidios dolosos en México.

El mes más violento del año pasado fue junio, con 2.993 víctimas de homicidios dolosos registradas.

De acuerdo con las estadísticas de diciembre, el estado federal más violento fue Colima, con 8,9 víctimas de homicidio doloso por cada 100.000 habitantes. Lo siguen de lejos Baja California, con una tasa de 5,5 y Guanajuato, con 5,3.

Las nuevas cifras muestras un aumento de 839 víctimas de homicidios, es decir de 2,5%, entre 2018 y 2019.

En materia de feminicidios se registro un incremento alarmante En 2018 la cifra oficial fue de  912 víctimas de feminicidio, mientras que en 2019 llegó a 1.006, lo cual representa un aumento del 10,3%.

Al igual que en lo anterior  el secuestro también aumentó en 2019 pasando de 1.559 a 1.614 víctimas. La trata de personas, por su lado, creció 12,6%, con 644 víctimas en 2019.

A pesar de lo terrible de estas cifras, el delito que registro mayor incremento durante 2019 fue la extorsión De acuerdo con los datos del SNSP, la extorsión aumentó un 29%, al crecer de 6.606 víctimas en 2018 a 8.523 en 2019.

En general, en 2019, el SNSP registró 2.015.641 presuntos delitos.

Los estados con mayor incidencia delictiva fueron el Estado de México, con 337.906 delitos, Ciudad de México con 242.850, Jalisco con 156.653, Guanajuato con 137.658 y Baja California con 104.011.

Se suma también el reporte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de comienzos de enero, que demostraron que más del 97% de desaparecidos en México fueron reportados entre 2006 y 2019.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, hay más de 61.000 desaparecidos en el país.

Con información de CNN

Seguiremos informando

Botón volver arriba