Uncategorized

IMPLAN contrata a familia Iracheta para PMOTYDU: Costoso y posible conflicto de interés

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), que dirige Fernando Torre Silva, ha gastado 3 millones 421 mil 144 pesos para la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y 500 mil pesos en viáticos.

El CentroEure que dirigen Alfonso Iracheta Cenecorta y Jimena Iracheta Carrol, fue contratado para el desarrollar el  Diagnóstico y Pronóstico Económico , Sociocultural, Territorial y Urbano de SLP, con un costo de 1 millón 303 mil 326 pesos . También para el  el Modelo Territorial y Ambiental de SLP y Estrategias, que costó  1 millón 140 mil 331 pesos.
La empresa, GeoEcosphera S.C. que dirige Valentino Sorandi, realizó el Análisis Ambiental en Riesgos y Cambio Climático en SLP y se le pagó 977 mil 487 pesos.
Las finanzas del IMPLAN no son transparentes, a pesar de que publica en su portal los desgloses financieros, las ligas para acceder a la información no funcionan.
En el portal de CEGAIP, tampoco informa claramente. Sin embargo encontramos que Torre Silva reporta en noviembre egresos por 300 mil pesos en pagos de “pasaje de transporte aéreo”, 50 mil pesos por “transporte terrestre” y 150 mil pesos por “viáticos en el país”, sumas excesivas para las quince personas que ahí trabajan.

La farsa

El documento del  PMOTYDU y la asesoría del Centro Eure señala 5 dimensiones o problemáticas en SLP, de acuerdo a los Índices de Ciudades Prósperas que marca la ONU-Hábitat, la intención es conseguir apoyos internacionales.
Sin embargo, estos Índices fueron elaborados en el 2016 por SEDATU e INFONAVIT, siendo Rosario Robles Berlanga titular de la dependencia federal e Iracheta Cenecorta representante de ONU-Hábitat en México.
En los créditos  aparecen Alfonso Iracheta Cenecorta como “asesor principal del proyecto y coordinador general del equipo”, también aparece Jimena Iracheta Carrol como asesora técnica y Alfonso Iracheta Carrol como “asesor especializado en estadística”.

Este último es actualmente el director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), antes bajo el nombre de Comisión para la Regularización para la Tenencia de la Tierra (CORETT).
INSUS se encarga de regularizar predios y gestionar terrenos para proyectos de gobierno, presas, carreteras, aeropuertos, entre otros. El año pasado esta institución firmó un convenio con el ayuntamiento capitalino a través de la síndico Nayeli Vázquez.
Este hecho posiblemente podría encuadrar en conflicto de interés, pues la familia Iracheta desarrolló el PMOTYDU basado en Índices que ellos mismos elaboraron, además Alfonso hijo es funcionario federal encargado de regularizar el suelo en INSUS, que depende directamente de SEDATU.

Se podría decir que la familia Iracheta está de juez y parte o se está planeando una estrategia   para que el ayuntamiento consiga predios específicos en la construcción de la Vía Alterna o proyectos específicos.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba