
Con el objetivo de abatir en lo posible el daño que se ocasiona a los adolescentes y jóvenes y de acuerdo al seguimiento a las actividades de la Estrategia Nacional para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad, el Médico Erich Eduardo Neumann Ramírez, Jefe del Departamento de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS por sus siglas), mencionó que este proyecto se trabaja en dos ejes rectores:
“El primero es el referente a las acciones de fomento sanitario para la prevención que se realiza a beneficio de la población en general y el segundo el que comprende las visitas a los establecimientos con la venta de bebidas alcohólicas”.
“El personal verificador de COEPRIS realiza labores de protección y prevención a través de acciones como reuniones, pláticas y asesorías en instituciones, cámaras y asociaciones; además se realizan visitas de fomento sanitario en las que se difunde y se sensibiliza conforme a la Guía de Buenas Prácticas para la No Venta de Alcohol en Menores de Edad en Puntos de Venta y Centros de Consumo, la cual incluye un protocolo que garantice la mayoría de edad de los clientes que consuman bebidas alcohólicas, así como no permitir la entrada a menores de 18 años a los llamados “antros”, todo lo anterior para buscar abatir en lo posible el daño que se ocasiona a este sensible sector de la población.
Y en ese sentido, el funcionario estatal comentó que hasta al momento se han impartido 85 pláticas del tema con 1 mil 455 asistentes, 751 visitas de fomento y 858 asesorías a un total de 2 mil 076 asistentes a quienes se oriento bajo la temática de la atención en la venta y suministro de bebidas alcohólicas”.
Al ahondar sobre el tema, Erich Eduardo Neumann Ramírez precisó que el segundo eje comprende las visitas de verificación sanitaria a los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas en los puntos de venta y centros de consumo, las cuales son regidas en el ámbito legal y regulatorio: “En estos negocios la finalidad es la de normalizar y en su caso sancionar a quienes incurran en la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad”, precisó.
El Jefe del Departamento de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal de la COEPRIS, indicó que actualmente se cuenta con un censo de 751 visitas de verificación sanitaria en las diferentes zonas del Estado, con los cuales la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios da un enfoque prioritario al cuidado de la población más vulnerable al consumo de alcohol, siendo estos los menores de edad.