
Cada vez es más frecuente que algunos clientes, al caminar por los pasillos de las tiendas de autoservicio, se encuentren con productos que tienen el precio mal escrito, ya sea por un cero de mas (o de menos), alguna coma mal ubicada, etc. Sin embargo, con la llegada del Buen Fin, se disparan estos casos en los que, la mayoría de las veces, tiene que intervenir la Profeco para determinar qué procede en esas situaciones.
En esta ocasión se presentó una situación así en una tienda Walmart ubicada sobre el bulevar Francisco Villa en el estado de Durango, en donde debido aparentemente a un error de etiquetado, se ofrecía una televisión Smart TV de 32 pulgadas por la mínima cantidad de $3.788 pesos.
Un cliente, al percatarse del error, solicitó que se le vendieran 10 pantallas de estas, obviamente esperando pagar por cada una ese reducido precio.
Luego de dimes y diretes, se tuvo que solicitar a personal de Profeco para que se apersonaran en la sucursal a mediar la situación sobre que era lo conducente, quienes determinaron que efectivamente se tendría que respetar ese precio de tres pesos con setenta y ocho centavos; aunque el cliente solo podría llevarse una televisión, debido a las políticas de venta.
Aunque cada vez es mas común ver casos similares viralizándose en las redes sociales, estas situaciones siempre generan cuestionamientos encontrados, pues lo que para muchos es sin duda una ganga que hay que aprovechar, para otros es prepotencia de los clientes, a quienes reprochan que aún notando que se trata obviamente de errores humanos, se aprovechen de tales circunstancias para pagar los artículos a precios que muchas veces no alcanzarían ni para cubrir el costo de la envoltura.
Habrá que ver cuántos casos similares se presentan en esta edición del Buen Fin 2019, que permanece vigente hasta el próximo lunes 18 de noviembre.