
El recorte en la tasa de interés de Banxico y un renovado optimismo por el avance de las negociaciones entre China y Estados Unidos, le han dado al peso mexicano ganancias en el inicio de la última jornada de la semana. Pese a que en días anteriores, la moneda nacional sucumbió ante el dólar, el día de hoy se recupera ligeramente.
Según datos de Bloomberg, la moneda mexicana tiene un alza de 0.51 por ciento, a 19.22 unidades frente al dólar. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.50 unidades, cifra menor a la reportada en el cierre del miércoles por Citibanamex, que fue de 19.65. El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, cae 0.17 por ciento, a los mil 202.48 puntos.
A la par de la moneda, la bolsa mexicana ganaban el viernes por un mayor apetito global por riesgo luego de comentarios optimistas sobre las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 0.33% a 43,329.58 puntos. Los títulos del grupo financiero Banorte encabezaban el avance, con un 2.62% más a 101.70 pesos, seguidos por los del minero Grupo México, que sumaban un 1.37% a 53.10 pesos.
Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.85 pesos por litro, de la Premium los 21.05 pesos y el Diesel en 21.16 pesos.
Con información de Reuters.