Seguridad (destacadas)Seguridad y Justicia

Alertan por fraudes a través de falsas páginas web de BBVA

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE,) alerta a la población sobre una nueva modalidad de robo de información a través de mensajes de texto, donde los delincuentes se hacen pasar por instituciones bancarias, para obtener datos personales de los usuarios.

La corporación estatal, a través su personal de la Unidad de Policía Cibernética detectó que se encuentra circulando un mensaje de texto que llega a los celulares que consiste en lo siguiente:

“Debido a un Error en su última operación con su cuenta 1BBVA, es necesario actualizar sus alertas móviles entra en https://1bbvamovil.co/validar/”, haciendo hincapié en que es necesario que quien recibe el mensaje entre a esa liga para actualizarlos, haciéndose pasar por un banco o una institución financiera.

Derivada de la investigación realizada por Policías Cibernéticos de la SSPE, al ingresar a ese link, el sitio almacena las direcciones IP de los visitantes, el puerto e información del dispositivo, para después redireccionarlos aparentemente a la página oficial de BBVA.

Originalmente este sitio enviaba la información que el usuario escribía en los formularios a una página dentro del servidor, pero al darse cuenta los ciberdelincuentes cambiaron la modalidad, ahora los datos proporcionados se quedan almacenados para ser utilizados posteriormente para el robo de información personal y de cuentas bancarias.

Se recomienda no abrir el enlace por ningún motivo, ni tampoco los enlaces a través de correo electrónico o mensajes de texto, para evitar ataques de suplantación de identidad, robo de información y hacer caso omiso a este tipo de mensajes, ya que los bancos NUNCA solicitan información confidencial por medios electrónicos, en el caso de requerir hacerlo, acuda de manera personal a las sucursales bancarias.

Ante estos hechos, la SSPE informa a la ciudadanía que la Línea de Emergencias 9-1-1, 089 Denuncia Anónima y el número 834.01.06 de la Policía Cibernética, están alertas las 24 horas los 365 días del año, por lo que se pide a la población denunciar los números de donde se emiten esos mensajes, ya que esto permite emitir oportunamente recomendaciones para que la ciudadanía no baje la guardia ante este tipo de delitos cibernéticos.

Botón volver arriba