
El peso mexicano se depreciaba el lunes luego de tres alzas, en medio de renovadas preocupaciones en torno a la guerra comercial entre Estados Unidos y China que mantenían elevada la aversión a los activos considerados de riesgo, mientras la bolsa caía tras cerrar la semana pasada con su mejor sesión desde abril.
Los inversionistas tienen su atención puesta en las negociaciones comerciales entre las dos potencias económicas que comenzarán esta semana, mientras funcionarios chinos mostraron renuencia a acordar un pacto amplio como lo desea el presidente estadounidense, Donald Trump.
La moneda cotizaba en 19.5372 por dólar, con una pérdida de 0.15% frente a las 19.5077 unidades del precio de referencia de Reuters del viernes.
“De acuerdo a medios, existe una menor disposición por parte de oficiales de China para alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, lo que reduce el optimismo con respecto a las reuniones que se llevarán a cabo a partir del jueves 10 de octubre”, mencionaron analistas de Banco Base en un reporte.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, cedía un 0.51% a 43,194.42 puntos, a las 10.55 hora local (1555 GMT).
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía cuatro puntos base a 6.79%, mientras que la tasa a 20 años sumaba tres, a 7.14%.
Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.46 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.82 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.
Con información de Reuters y Bloomberg.