
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí presenta la agenda cultural para este jueves 3 de octubre en San Luis Potosí, con recorridos guiados, conciertos, conferencias, presentaciones editoriales, literatura y mucho más, la mayoría de las actividades de entrada libre.
Recorrido guiado “Fotovisión 2019” por las exposiciones a cargo de Franco Alfaro, a las 10:30 h, en las Galerías del Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del Instituto Potosino de Bellas Artes, entrada libre.
Concierto “Capricho bohemio” dentro del Ciclo Jueves de conciencia bibliotecaria, a las 17:00 h, en la Biblioteca Primo Feliciano Velázquez, entrada libre.
Conferencia “Ritos funerarios del virreinato: los túmulos” por Marco Antonio Villa Salazar, a las 19:00 h, entrada libre.
Continúa la 21 Feria del libro infantil y juvenil, en Plaza de Los Fundadores, programación en Facebook de la Feria del Libro Infantil y Juvenil San Luis Potosí 2019, actividades sin costo.
Simposio “Formas, retos y perspectivas de la crítica de poesía” en el Colegio de San Luis, 3 y 4 de octubre, informes: www.colsan.edu.mx israel.ramirez@colsan.edu.mx
Presentaciones de libros “Una mirada a la poesía sueca de hoy” lectura-traducción en español, a las 19:00 h, en el Museo Leonora Carrington SLP, entrada libre.
Charla “Mi experiencia con Arturo Carrera” por Juan Antonio Alfaro, Ciclo Los escritores y sus experiencias de lectura, a las 19:00 h, en la Casa Ramón López Velarde, entrada libre.
Maridaje Literario “Dramaturgia potosina actual” con autores y autora invitada, Simón Malsiudadano, Cristel Romo, Eduardo Iván Acosta y Máx Alberto Quintero, a las 18:00 h, en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, entrada libre.
Presentación de la Banda del Estado de San Luis Potosí, dirigida por Francisco Duarte Cervantes, a las 19:30 h, en Plaza de Armas SLP, entrada libre.
Exposición “Arte Contemporáneo en San Luis Potosí. 12 artistas” en un horario de 10:00 a 18:00 h, en el Museo de Arte Contemporáneo SLP, entrada libre de 16:00 a 18:00 h.
Conferencia “Rembrandt: pintor de emociones” 350 años de su muerte, por Rolando Jiménez Turegano, a las 20:00 h, en el Museo Francisco Cossío, entrada libre.
Presentación del libro “Historiar fotografías” de John Mraz, a las 20:00 h, en el Archivo Histórico del Estado Lic. Antonio Rocha (Arista 400), entrada libre.