
Esta mañana, el peso obtenía ganancias frente al dólar luego de sufrir cinco jornadas con pérdidas. La moneda nacional se vio apoyada el día de hoy por una mejoría en la economía global, además se está a la espera de los más recientes datos sobre la ocupación laboral en los Estados Unidos.
El dólar interbancario se vendía en 19.79 unidades a las 9:30 horas. En el día el peso sube 0.13 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.08 unidades, cifra menor a las 20.13 unidades reportadas el martes como cierre.
El referencial índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, descendió el martes un 0.17%, a 42,937.16 unidades. Es necesario que el índice se mantenga arriba de los 42,830 puntos para evitar una caída mayor, señalaron analistas de Metanalisis.
Las bolsas cotizan en terreno negativo. Los inversionistas muestran una actitud de cautela al asimilar los débiles datos de manufactura que se publicaron ayer en Estados Unidos, estos incrementaron los temores sobre una desaceleración mayor de la economía global por la guerra comercial.
Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.46 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.82 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.
Con información de Reuters y Bloomberg.