
La UASLP inicio el proceso de entrega de las Becas Pro Educación del Voluntariado de Damas, para el año escolar agosto 2019- mayo 2020, a las y los 60 estudiantes de los diversos campus universitarios que cumplieron con los requisitos de la convocatoria y que son acreedores a este apoyo.
Para el campus San Luis la ceremonia fue realizada en una de las salas del Centro Cultural Universitario Bicentenario, ahí se dieron cita las integrantes del voluntariado de Damas encabezado por la maestra Gladys Farías Olivo presidenta del Comité del voluntariado de Damas, así como las estudiantes, madres solteras de la Capital Potosina que son acreedoras al beneficio mensual, ellas provienen de facultades como: Contaduría y Administración, Derecho, Psicología, Hábitat, Enfermería y Nutrición.
Una a una, las beneficiadas recibieron la beca, con lo que dan comienzo a diez meses de apoyo, lo cual representa casi un año de adquirir el compromiso por mantenerse estudiando, pues la intención de estas becas es que las y los jóvenes que la reciben, puedan sortear los diversos problemas que enfrentan y tener un apoyo en su formación universitaria para que puedan sostener a sus hijos, o pagar el transporte o el hospedaje que requieren para estudiar en su campus, y no dejar la universidad; para que con ello puedan formándose en el ámbito profesional y contar con un futuro más promisorio.
La maestra Gladys Farías presidenta del voluntariado agradeció al Comité de Damas Voluntarias todo el trabajo que continuamente han otorgado, pues a través de diversas actividades que realizan es que recaudan fondos. Apuntó que la actividad fundamental que permite otorgar estas becas es la organización del Bazar Navideño de la UASLP, una actividad de donde se recaudan los fondos para estas becas, las cuales se otorgan desde hace seis años, en todos los campus de la UASLP.
En su mensaje la maestra Gladys Farías sostuvo que del trabajo que realizan las voluntarias es muy intenso, pues desde finales de este mes comienza la organización del bazar, por ello instó a las beneficiarias a estudiar mucho a echarle muchas ganas y aprovechar al máximo este apoyo.
Por su parte la joven Priscila Mendoza una de las beneficiadas del programa las becas pro educación del voluntariado agradeció que se piensa en las estudiantes que son madres solteras, aseguró que el recurso que les otorgan es muy valioso, pues les permite muchas veces sortear los pagos de la manutención de sus hijos, así como poderse transportar a las clases. Aseguró que es muy positivo que dentro de la UASLP exista un programa de apoyo como este pues realmente entiende las necesidades de ellas como mujeres que son madres, pues muchas veces se llega a creer que están solas y eso las lleva a abandonar los estudios.
Al término del evento se tomó una fotografía grupal con las jóvenes beneficiadas y el grupo completo de Damas voluntarias de la UASLP, para dejar constancia del arranque de este ciclo.