SLP (destacadas)SLP Archivo

Aeromar es pieza fundamental del plan de desarrollo Turístico de la huasteca potosina

En rueda de prensa ante medios especializados en turismo en la Ciudad de México, el Secretario de Turismo Arturo Esper Sulaiman destacó el inicio de operaciones de dos frecuencias aéreas a la huasteca potosina operadas por Aeromar a partir del próximo 15 de agosto, esto forma parte fundamental de las estrategias para detonar el desarrollo integral turístico de la huasteca potosina que contempla mejoramiento en infraestructura y fomento a las actividades recreativas de la zona.

En la presentación acompañaron en presídium al Secretario de Turismo de San Luis Potosí; Alejandro Aguilera Gómez, Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaria de Turismo Federal, el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay Grohmann, y el Director Comercial de Aeromar, Juan Rosello.

En la presentación Esper Sulaimán hizo un recuento de las acciones que el Gobierno Estatal que encabeza el Doctor Juan Manuel Carreras López ha impulsado con la federación para detonar el desarrollo de la huasteca potosina entre los que se puede enumerar la ampliación del Aeropuerto Nacional de Tamuín; el aumento de la infraestructura hotelera; la inversión en obras carreteras y el mejoramiento de nuestros Pueblos Mágicos.

Esper Sulaimán informó que en este momento en la Huasteca Potosina habitan alrededor de 737 mil habitantes en los 20 municipios que lo conforman, la región representa el 6.6% del PIB regional. Del 2016 al 2018 el crecimiento de visitantes ha sido de un 20% cuando la media nacional es de 6.5%.

En este periodo han llegado 854 mil 650 turistas que han generado una derrama de 1,044 millones de pesos. En ese sentido el funcionario estatal destacó que en plazo muy breve y con acciones contundentes estaremos en posibilidades de acceder a un mercado potencial de 48 millones de turistas a menos de hora y media en avión, y de tres horas vía terrestre, por lo que se espera incorporar 600 mil nuevos turistas al año en la región, para generar una derrama adicional anual de mil millones de pesos, además de la creación de más y mejores empleos directos e indirectos y dinamizar áreas colaterales como la agricultura, ganadería, la elaboración de artesanías, entre otras.

Por su parte Juan Rosello, director comercial de Aeromar enfatizó que se tiene el compromiso de ofrecer comodidad y un buen servicio a los viajeros, además de ampliar la conectividad de San Luis Potosí, por ello Aeromar anuncia un nuevo vuelo a la hermosa Huasteca Potosina; destino ideal para aquellos que buscan aventura, cultura y diversión.

Esper Sulaimán destacó la excelente relación de trabajo con la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México con quien ya se han hecho acercamientos para en conjunto con operadoras turísticas de la Huasteca Potosina y agencias de viajes de la Ciudad de México, trabajen para iniciar con la promoción de paquetes turísticos que complementen la nueva ruta que la aerolínea Aeromar comenzará hacia dicha zona del estado el próximo 15 de agosto, por lo que su homologo se mostró muy interesado en trabajar también la oferta turística que la ciudad de México puede ofrecer a potenciales viajeros de toda la huasteca potosina.

Finalmente el Secretario de Turismo de San Luis Potosí se dijo convencido de que con este nuevo vuelo, cuya ruta estará disponible a partir del 15 de agosto, los jueves y domingo, volando desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Nacional de Tamuín, la aerolínea busca abonar opciones de calidad al sector turístico y de negocios al interior de la república, así la Huasteca Potosina se convierte en una atracción más accesible para los viajeros pues los tiempos de traslado son relativamente cortos, aunado a esto se trabaja para ofrecer paquetes que brinden una experiencia de viaje inolvidable a los turistas, combinando recreación, aventura, cultura, naturaleza y mucho más.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba