
La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió este día una recomendación por hechos de tortura cometidos por agentes de Seguridad Pública Municipal de Villa de Zaragoza a la alcaldesa Paloma Bravo García, a quien exhortan a cooperar con las investigaciones ministeriales y a presentar el informe del proceso administrativo que debió aplicar a los policías implicados en los hechos ocurridos el 24 de diciembre de 2018.
En el texto de la recomendación, la Comisión de Derechos Humanos explica con detalles el resultado de la investigación que iniciaron de oficio al enterarse del abuso a través de publicaciones hechas en Código San Luis Periódico en línea, La Roja y Mercado Libre Zaragoza. Se aprecia como un detenido es sometido por los agentes vestidos con el uniforme oficial, intentan colocar una bolsa a su víctima, acto que puede ser constitutivo del delito conocido como tortura.
Por instrucciones del ombudsman Jorge Andrés, visitadores de la Comisión de Derechos Humanos se dieron a la tarea de investigar de oficio los hechos, fue así como dieron con el hermano de la víctima y el torturado, e intentaron entrevistarlo, situación que fue interrumpida debido a que sufre de alcoholismo y en el momento de ser cuestionado, registró un episodio de vómito, sin embargo, su hermano confirmó que la víctima fue levantada por policías municipales el 24 de diciembre en el centro del municipio y llevado a los separos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal y que momentos después comenzó a ser golpeado por los policías que le exigían que les dijera “dónde estaba la herramienta”. Al no proporcionar la información que los policías esperaban, lo hincaron, un agente lo tomó por la espalda e intentó colocarle una bolsa de plástico sobre la cabeza mientras otro lo golpeaba en el estómago con el puño cerrado.
Como el detenido no proporcionaba la información que los policías exigían, lo condujeron a otra celda, ahí “le bajaron los pantalones y le pegaron con bate en las nalgas y en diversas partes del cuerpo”, “el Bocinas estuvo detenido desde el 24 de diciembre hasta el 27, en que fue liberado por la tarde, pero en ningún momento se notificó las razones de su detención y tampoco de su liberación”.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos solicitó un informe de la causa, motivo y fundamento por el que “el Bocinas” fue asegura y trasladado a la barandilla municipal, así como el informe de la causa, motivo y fundamento por el que obtuvo su libertad, el nombre del juez calificador de turno el 24 de diciembre, nombre y cargo del servidor público responsable de la guarda y custodia de personas detenidas, posterior a la presentación de una persona hasta el juez, pero hasta el momento ni la alcaldesa Paloma Bravo ni sus jefes policiacos han dado respuesta.
Ante los hechos consentidos y al momento solapados por la alcaldesa, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió hoy una recomendación en la que exige a la edil que colabore con la integración de la carpeta de investigación que se tramita ante el fiscal adscrito a la Unidad Especializada en materia de Trata y Tortura, proporcionado toda la información y evidencia que se encuentra en poder del Ayuntamiento, considerando que se trata de una investigación por delitos que constituyen, además, violaciones graves a los derechos humanos, en este caso tortura.
La CEDH le pide a Bravo García que gire instrucciones a quien corresponda para garantizar la reparación integral del daño en beneficio de la víctima y que gire instrucciones precisas al titular del órgano de Control y a la Comisión de Honor y Justicia para que en el ámbito de sus competencias investiguen y subsanen de manera pronta, exhaustiva y diligente la situación de los responsables y se aplique la sanción correspondiente. También le pide que capacite a los agentes para que erradiquen tratos crueles, inhumanos, degradantes y la tortura. Le ordena que aplique el protocolo del procesamiento del detenido, mismo que deberá estar colocado en letras grandes en alguna pared fuera de los separos preventivos y que cuente con juez calificador las 24 horas de los 365 días del año.
Le llueve sobre mojado a Paloma Bravo, que apenas logró arreglar sus pleitos internos y ahora, por omisión, podría enfrentar un proceso por delitos graves como tortura, por negarse a proporcionar informes relacionados con los hechos del 24 de diciembre del 2018.
https://www.youtube.com/watch?v=XCqKaeC3B-w