
Integrantes de la organización Comunicación, Diálogo y Conciencia, S.C., denunciaron que los bares establecidos en San Luis Potosí incumple la Ley antitabaco, toda vez que simulan terrazas para burlar el reglamento, permitiendo a los clientes fumar, aunque, explicaron, en un recorrido que realizaron a restaurantes, hoteles, bares y dependencias de gobierno, encontraron que el 97% de los establecimientos cumple parcialmente con la ley.
Dijeron que el 85% de la población es no fumadora, por lo que presentaron una iniciativa ciudadana al Congreso del Estado para reformar el artículo 11 fracción 2a. a fin de que por ley se prohiba fumar en espacios interiores.
Ahondaron en los daños que significa para la salud exponerse al humo del tabaco para lo que catalogaron en tres niveles la exposición: primera mano, los fumadores; segunda mano, los fumadores pasivos, es decir, familiares que conviven con los fumadores quienes, en el peor de los casos, desarrollan enfermedad pulmonar obstructiva crónica, mejor conocida como epoc; y de tercera mano, que significa que las partículas del humo de tabaco se impregnan en la ropa, cortinas, manteles, vestiduras del carro, por lo que las personas que se acercan a esas telas contaminadas, se exponen a las sustancias dañinas del humo de tabaco.
Los integrantes de Comunicación, Diálogo y Conciencia, S.C. se mostraron optimistas de que la legislación potosina pueda contemplar la protección a la salud de las personas no fumadoras.