ColumnasColumnas (destacadas)

Probemos México en San Luis Potosí

En febrero de 2016, un grupo de jóvenes entusiastas interesados en difundir la Cocina Tradicional Mexicana a través de un festival, se dieron a la tarea de comenzar a planear un listado de actividades que serían sin duda un atractivo para chicos y grandes. Tal fue la emoción y los alcances que proyectaron, que dicho festival pasó a ser en realidad un Movimiento, un Movimiento Nacional llamado Probemos México donde se resalta el trabajo de las Cocineras Tradicionales de nuestro país.

Su Director, Luis Alberto Llanos Legorreta, un cocinero nacido el 11 de noviembre en el bello centro de Coyoacán de la Ciudad de México y padre de tres hijos, que ha representado a México en el extranjero, experto viajero y conocedor de los rincones más alejados, decidió emprender un largo recorrido desde el año pasado para documentar aquellos platos de grandes mujeres dedicadas a la cocina que han transmitido sus conocimientos a través de generaciones.

Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, son algunos de los estados ya visitados y en unos meses se concluirá con los pendientes.

Probemos México tiene la misión de investigar, fomentar y promover nuestra gran riqueza gastronómica por lo que las recetas emblemáticas de cada Estado se reunirán en tres eventos: 20 de julio, 15 de septiembre, cerrando con broche de oro con el Primer Congreso Nacional de Gastronomía, Cultura, Turismo y Negocios del 23 al 27 de noviembre de este mismo año, siendo la sede el destino turístico de Los Cabos, donde miles de turistas podrán degustar de estas delicias y lo más importante a diferencia de otros eventos, es que el trabajo de las Cocineras Tradicionales será remunerado pues el esfuerzo y el empeño que han puesto para que esto se logre, es invaluable.

Cabe resaltar que también este proyecto integra la publicación de un libro, una revista, documentales y un museo que se hará también en Los Cabos, apoyado por el Museo Nacional de Antropología e Historia, este resguardará aquellos utensilios de valor de cada una de las Cocineras que forman parte de su legado gastronómico, como el caso de Benedicta Alejo quien ha donado una olla del año 1954. La finalidad de hacerlo en este lugar es para ayudar a la reconstrucción del tejido social mostrando el trabajo de estas mujeres guerreras, de su empoderamiento, de la fortaleza que muestran y que no siempre son reconocidas. Será un espacio para crear lazos entre ellas con cocineros de talla internacional y puedan llevar la Cocina Tradicional Mexicana a otras partes del mundo.

Por supuesto, no todo ha sido miel sobre hojuelas pues una de las limitantes para Probemos México, ha sido muchas veces la falta de interés y la negativa del sector político y empresarial pero existe la satisfacción de encontrar gente que sí entiende, reconoce y sobretodo apoya lo que ese está haciendo.

De visita en San Luis Potosí por segunda ocasión, el equipo de Probemos México, pudo conocer no solo de su gastronomía y productos en las cuatro regiones del Estado, sino de algunas marcas que nos representan como potosinos en la ciudad capital.

Sin duda alguna, una gran visita con un gran equipo: Luis, Carlo, Carmen, Vania, Inés y Sofy, el IESEG es y seguirá siendo su casa, espero haber puesto nuestro granito de arena con Probemos México y qué los kilómetros que aún faltan por recorrer siempre estén iluminados de sonrisas y bendiciones para todos ustedes.

¡Enhorabuena y nos vemos en Los Cabos!

Botón volver arriba