
En los próximos tres meses la cadena colombiana de cafeterías, Juan Valdez podrá tener listos los contratos de franquicias para volver y expandirse en México, dijo Jorge Lizan, director general de Lizan Retail Advisors (LRA), asesora que ayudará a la colombiana a entrar nuevamente a territorio azteca.
“Tenemos por lo menos seis meses desde que comenzamos el análisis, estamos en el proceso de lograr cerrar en los siguientes tres meses un acuerdo de franquicia para México”, sostuvo.
Añadió que la incursión no será en las mismas ubicaciones de las ocho unidades que se cerraron en México, pues éstas fueron transformadas por el entonces franquiciatario a un nuevo modelo.
“La idea es que el grupo que gane el contrato se comprometa a abrir un número razonable de unidades en los próximos años”, dijo.
Indicó que el ganador del contrato deberá ser un grupo con capacidad, relaciones, equipo e infraestructura para operar las tiendas. Ni Alsea ni el Corporativo Mexicano de Restaurantes (CMR) son candidatos a esto, por las marcas de coffee shop que ya manejan.
“Definitivamente México es uno de los mercados más importantes y en donde tomaron una estrategia equivocada, por eso, a pesar de tener un potencial muy importante, no lograron crecer”.
Expuso que pese a que Camila Escobar, presidenta de Procafecol, empresa encargada de las tiendas de la marca colombiana, expuso a un medio que la empresa buscará incursionar en mercados como el asiático, actualmente el foco está en desarrollar nuevos mercados y trabajar con los ya existentes en Latinoamérica.
Según la investigadora de mercado Euromonitor International, en México el segmento especializado de cafeterías tenía a 2016 un valor de 560.4 millones de dólares y se espera que a 2021 crezca hasta 701 millones. Fortalecimiento en América Latina
Las tiendas Juan Valdez fueron creadas por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en 2002 para ofrecer productos de valor agregado de café de alta calidad, en un esquema similar al de la cadena estadunidense Starbucks, informó Reuters. Tiene 308 tiendas en Colombia y 131 en 13 países entre los que se destacan Ecuador, Chile, Estados Unidos, España y Panamá. Recientemente ingresó al mercado de las máquinas abastecedoras de café en oficinas y tiene 100 unidades propias en funcionamiento, un modelo que aspira a llevar a Chile, Perú, Ecuador y Panamá en los próximos meses.