
Uno total tomada de pelo resultó la soporífera comparecencia de Ricardo Fermín Purata, director del INTERAPAS, ante diputados integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, ya que ante cuestionamientos puntuales el funcionario municipal respondía “me hubieran dicho antes para traer los datos que me piden”, con lo que evadió preguntas que los legisladores consideraron trascendentes.
De la comparecencia, que duró más de dos horas, se puede resumir que la cartera vencida del INTERAPAS supera los 780 millones de pesos, pero Fermín Purata se negó a revelar quiénes son los grandes deudores, sólo dijo que 40% de los usuarios no pagan el agua que consumen.
Dijo también que La Vista, Villa Magna y los fraccionamientos a los que da servicio Aguas del Poniente, no pagan por utilizar el servicio de drenaje público, lo que significa que el resto pagamos por las aguas negras de los “fifís” de San Luis.
El funcionario municipal no supo o no quiso explicar por qué cientos de miles de potosinos no tienen agua potable en sus casas, lo que es una violación a la Constitución y a los derechos humanos.
Tampoco dijo qué hará para que los grandes deudores paguen el agua, eso sí, pidió que aumenten el costo para los que pagan, aunque no tengan servicio, porque desde 2015 los diputados se han negado a autorizar un incremento.
Pidió también mil 800 millones de pesos para proyectos de infraestructura, aunque no se sabe cuáles.
La tomada de pelo duró más de dos horas y la conclusión es que nadie sabe por qué los potosinos no tienen agua potable en sus casas y tampoco se sabe si en el futuro próximo este problema se resolverá o se empeorará, aunque no se observa voluntad política para que INTERAPAS cumpla con su razón de existir y dotar de agua potable a los hogares potosinos.