Uncategorized

¿Cuánto cuesta una vida? La sentencia de Cayeyo

AD

El día de ayer, lunes 20 de mayo, el Tribunal de Justicia en materia Penal emitió la resolutiva de condena para Eduardo “Cayeyo” por el homicidio calificado con ventaja y traición contra  Eugenio N.

En base a las pruebas del juicio los jueces impusieron una culpabilidad media con  32 años 6 meses como pena de prisión, una multa de $245,342.00 pesos y una indemnización a la familia de $230,999.40 pesos.

A las 8:45 de la mañana en la sala seis del Centro Integral de Justicia Penal, inició la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, Cayeyo, apareció desaliñado y despeinado, algo inusual en él.

Comparecieron cuatro testigos, el primero José Antonio N, tío de Cayeyo,  quién señaló al sentenciado como una persona violenta, dijo que en abril del 2016 fue golpeado brutalmente por él. Otro testigo, Fernando N, menciono textualmente: “Cayeyo y yo convivimos en su rancho, durante los festejos que hacía su papá, a los que acudía gente como el Fiscal, Federico Garza”.

La audiencia finalizó a las 14:33 horas. Los abogados defensores, dijeron que apelarán el fallo, mientras que el tío de Eugenio, el señor Eduardo Castañón, indicó  estar conforme con la pena establecida por el Tribunal “Este muchacho pagará el daño que ocasionó a mi sobrino, a la familia. Hubo justicia, la pena de 30 años es toda una vida”.

Los jueces señalaron el pago de gastos funerarios por $4,529.40 pesos y la  indemnización a la familia de la víctima de $226,470.00 por concepto de “la muerte”.

El tío de Eugenio mencionó que  para la familia el dinero es lo de menos, dijo que Cayeyo “le quitó la posibilidad a Eugenio de continuar con su vida”.  Y esto es cierto, porque el dinero no podrá regresar la vida a su sobrino, ninguna cifra podrá quitar el dolor  de la madre de Eugenio por  la pérdida de un hijo y a consecuencia de esto el fallecimiento de su esposo, Don Salvador. El hermano de Eugenio en su testimonial  mencionó que este hecho había destruido a su familia.

¿Qué cantidad puede resarcir el duelo de la hija del Fiscal al perder a su prometido?.  La situación desfavorable que atraviesa Federico Garza, siendo uno de los mejores amigos del papá de Cayeyo, su círculo de amistad se desintegró.

Durante su comparecencia el Fiscal dijo que sentía mucha tristeza: “Me dio mucha tristeza porque el fallecido tenía una relación con mi hija y Eduardo es hijo de un gran amigo mío”.

Imagen vía: Revista QueTal Magazine de San Luis, diciembre 2009

Diez años atrás, Federico Garza y el padre de Cayeyo, Eduardo Hernández de los Santos, solían reunirse en comidas, jamás se imaginaron lo que sucedería. Ambos  apasionados del mundo taurino disfrutaban de las reuniones que  Eduardo papá hacía  en su rancho Guanamé, donde toreaban vaquillas, en un  ambiente de cordialidad. Pero hoy, el Fiscal recibe señalamientos  de quien fuera su amigo,  a través de  un comunicado lo acusa de actuar de manera parcial en la investigación, de haber ocultado información y no informar que había un conflicto de intereses, de proteger su puesto a costa de arruinar la vida de Cayeyo. De mentir, ocultar, alterar y modificar los hechos.

Ninguna indemnización podrá resarcir los daños de las familias involucradas, este caso ha conmocionado a la opinión pública pero también ha encendido la luz, al exhibir las anomalías que hay en el Sistema de Justicia.

La primera parte del comunicado  del padre de Cayeyo al Fiscal finaliza así:  “Te pregunto FEDERICO ¿Cuánta gente inocente está en la cárcel por esas malas prácticas que no has erradicado?” Refiriéndose a las anomalías e inconsistencias de la Fiscalía.

Y retomando las palabras del  tío de la víctima quien  dijo estar desconcertado con los abogados defensores, por el argumento  que manejaron durante el juicio, acerca de la precaria capacitación o formación de los peritos de la Fiscalía, el tío  indicó que jamás se había objetado un peritaje, y que si esa situación de inconsciencia pericial fuera cierta,  sería  un hecho gravísimo por la gran cantidad de reos que hay en el Centro de Readaptación Social.

Pero, desde la semana pasada el Tribunal determinó  como confiables, certeros y de calidad los dictámenes de los Peritos que participaron. Inclusive dijeron que era irrelevante el que no contaran con un título. Código San Luis encontró algunas discrepancia sobre la trayectoria de los peritos, que trataremos en la siguiente nota.

Finalmente el tío de Eugenio se retiró del Centro de Justicia Penal después de dos años de lucha y dijo:  “No hay nada que celebrar, estamos agradecidos con la justicia”

Exterior del Centro Integral de Justicia, lunes 20 de mayo 2019

Seguiremos informando…

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba