Al momento, en el territorio potosino, hay cinco incendios activos, principalmente en la Sierra de San Miguelito en la zona Centro y otros más en la región Media. El fuego, hasta el momento, ha consumido poco más de 4 mil 400 hectáreas en los 41 incendios reportados, más los 4 mil 500 más que calculan se han visto afectados en la Sierra de San Miguelito.
En el combate al fuego en los distintos incendios que se encuentran activos en San Luis Potosí, participan más de 500 personas entre personal municipal, estatal y federal, así como voluntarios de la población. Además, tienen en operación tres helicópteros para apagar las llamas y trasladar a los brigadistas. La iniciativa privada también ha apoyado, principalmente, con insumos y, plantas como GM y BMW, con equipo especializado.
Para apoyar, el Gobierno del Estado de México envío dos brigadas de 20 personas para apoyar a los comuneros en la Sierra de San Miguelito. Además, el día de hoy, también llegan cuatro técnicos especialistas, provenientes del Centro Regional de Manejo del Fuego de la región Noreste, perteneciente a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Es importante señalar que, cualquier persona que quiera unirse a las cuadrillas de combate contra el fuego, se acerquen con las autoridades correspondientes como Protección Civil, Seguridad Pública, Conafor o la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que sean ellos los que les expliquen como es la situación en la sierra. Para evitar riesgos a la salud, además de contar con el equipo y ropa adecuados, todos los brigadistas reciben atención médica y cuando han sufrido incidentes como golpes de calor o ataques hipoglucémicos, ya no se les permite subir.
De acuerdo a lo que reportaron las autoridades, en la Sierra de San Miguelito, creen que hay un aproximado de 4 mil 500 hectáreas afectadas por el fuego y a pesar de que, en los últimos días, el fuerte viento complicó la situación, ya se tiene un control del 90 por ciento del incendio. En los tres frentes de combate de este incendio, hay 223 personas trabajando y han realizado más de 12 kilómetros de brecha corta fuego.
Cerca de este incendio, en los límites con el estado de Guanajuato ya hay una afectación de 50 hectáreas y llevan ya dos kilómetros de brecha corta fuego. Cerca de 180 personas de Guanajuato junto con personal de Protección Civil y Seguridad Pública Estatal, así como Sedena, Conafor y ejidatarios ya atienden el fuego. Esperan tener el control de este pronto ya que la mayor parte es pastizal y el material combustible está muy disperso.
Reportaron además que el fuego en Cerro de San Pedro, que comenzó ayer por la noche, lleva ya cinco hectáreas dañadas, pero aunque no ha sido apagado por completo, las llamas están en una zona baja de pastizales por lo que el trabajo es relativamente sencillo. Las diversas autoridades involucrados y miembros de la sociedad civil ya trabajan en su combate.
En la zona Media, hay reporte de dos incendios más, uno en Rioverde y otro en el municipio de San Nicolás Tolentino. Uno de ellos, se encuentra en la Laguna de Santo Domingo cerca del bosque de encino; el otro, ubicado cerca de la comunidad El Nacimiento, ya había sido liquidado pero debido a las altas temperaturas se reactivo.
Ante cualquier contingencia, el Ejercito Mexicano y Protección Civil ya tienen un plan de evacuación en caso de que haya riesgo para la población. Cuentan con un albergue temporal en Villa de Reyes y aplicarían el plan DN-III-E. Esto es algo preventivo ya que, aseguran, los incendios están muy lejos de las zonas pobladas.
A pesar de la afectación vegetal en las zonas, no se tiene registro de muerte de ganado, ni contaminación en el agua de las presas cercanas a la sierra, y en los puntos donde el humo ha alcanzado a las áreas pobladas, se suspendieron las clases. Si el clima favorece, en un par de días más tendrían control completo del fuego en San Miguelito.