Ciencia y Educación (destacadas)

Histórico : Científicos obtienen primera foto de un agujero negro

El proyecto denominado Event Horizon Telescope publicó este miércoles lo que dijeron que es la primera imagen captada de un agujero negro, un hallazgo histórico para la ciencia que permite estudiar más a fondo estos enormes monstruos celestes.

Desde abril de 2017 se lleva a cabo una campaña de observación en la que colaboraron más de 207 investigadores de 58 instituciones de 18 países unidos en el proyecto Event Horizon Telescope (EHT), y fue gracias a ella que se logró capturar esta imagen, según declaró en Santiago uno de los científicos que participó de la iniciativa.

Dentro de este proyecto participó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Laurent Loinard, quien es investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA).

«Tómense un momento y disfrútenlo. Este es el momento que hemos esperado durante un siglo», dijo para los medios Geoffrey Crew, miembro del equipo del EHT.

«Aunque sí sabíamos de su existencia, nunca habíamos visto uno. Hay que ver para creer y ahora podemos verlo», destacó.

El agujero negro se encuentra a 55 millones de años luz de la Tierra y tiene una masa 6 mil 500 millones de veces superior a la del Sol.

La imagen revelada muestra un círculo oscuro rodeado de una aureola roja incandescente. Fue captada tras la campaña de observación coordinada de ocho sitios en total desde España, Hawaii y Arizona en Estados Unidos; México, Chile y el Polo Sur.

El horizonte de eventos de un agujero negro, uno de los lugares más violentos del universo, es el punto de no retorno en que cualquier cosa (estrellas, planetas, gas, polvo, todas las formas de radiación electromagnética, incluida la luz) se absorbe irremediablemente.

Con información de : El Financiero.

Botón volver arriba