Como parte del programa de apoyo a atletas de alto rendimiento, implementado por el gobierno del estado; el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte beneficia a los deportistas becados con un sistema completo de valoraciones médicas mismas que son atendidas, por el doctor Eduardo Velázquez Torres, responsable del área de fisioterapia del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo (CEDETARD).
El propósito es darle prioridad al desarrollo del deporte en la entidad, con este sistema innovador en San Luis Potosí, utilizando los parámetros utilizados por la CONADE y el Comité Olímpico Mexicano.
“Son tres valoraciones por periodo de competencia antes, durante y después de los eventos de los atletas, utilizamos parámetros conocidos de la CONADE y del Comité Olímpico Mexicano en las competencias para diagnosticar el potencial de los deportistas” expresó.
El área de fisioterapia trabaja con un equipo multidisciplinario que incluye también el apoyo mutuo con varias Universidades, algo que se da por primera vez en San Luis Potosí; donde se busca cobijar no sólo al atleta sino también a los entrenadores y familiares, dándole las herramientas necesarias para destacar en las competencias de nivel nacional e internacional.
La primera etapa inicia con la realización de un historial clínico, donde se reúne toda la información necesaria para los atletas, por ejemplo: accidentes, cirugías, enfermedades y tener un antecedente, de registro de enfermedades crónicas o hereditarias que también pueden ser factor de riesgo para los atletas y posteriormente subir esa información a una plataforma a internet. Se calendarizan las citas con los entrenadores para ajustarse a los tiempos de los atletas en sus fases de competencia.
El doctor Eduardo Velázquez Torres, cuenta con una amplia experiencia en medicina del deporte y lleva catorce años en San Luis Potosí, ha trabajado con diferentes equipos de futbol profesional en primera división como América, Querétaro, Alebrijes de Oaxaca, Real San Luis entre otros, así como organismos del deporte a nivel nacional.
Se trata de la primera generación con más de 60 jóvenes seleccionados de acuerdo a sus méritos y evaluados por un comité ciudadano, en el cual se les brindará apoyo y facilidades con el objetivo de promover y estimular a los deportistas de alto rendimiento motivando su desarrollo y mejoría de resultados.
Dichos apoyos además de la parte fisiológica, serán en el orden nutricional, psicológico y de evaluación y seguimiento técnico, así como de facilidades para el uso de instalaciones.